Confabulario

Confabulario se pinta de rojo

El suplemento cultural de EL UNIVERSAL analizará la Revolución Rusa de 1917

Imagen: Boris Kustodiev, "Bolchevique", óleo sobre tela, 1920
03/11/2017 |15:17
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Confabulario

, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 230 a hacer una revisión de la Revolución Rusa de 1917 . Este acontecimiento social y político tuvo repercusiones en todo el mundo, por lo que destacados escritores y periodistas se vieron atraídos por la Unión Soviética . El escritor Javier García-Galiano hace un recuento de los testimonios que escritores como Joseph Conrad , Joseph Roth y Walter Benjamin dejaron sobre sus visitas al Moscú de los primeros años de la Revolución, a las que se suman los apuntes de viaje de Plutarco Elías Calles y Abelardo L. Rodríguez , quienes poco tiempo después serían presidentes de México, el primero sobre sus acercamientos con emisarios de la Unión Soviética, y el segundo sobre una breve estancia que tuvo en este país.

Por su parte, el investigador Carlos Illades escribe sobre el impacto social, político y cultural de la Revolución rusa en México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

nrv