Aunque el presidente y , directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijeron que como parte de la descentralización, las oficinas del Conacyt estarían en La Paz, Baja California Sur, a tres años, la dependencia ha destinado apenas 16 mil 481 pesos y solamente para realizar un diagnóstico y verificar la disponibilidad de espacios que

“Ya tomé la decisión de que aquí en La Paz va a estar el Conacyt. En la descentralización, el Consejo para la Ciencia y la Tecnología (sic) va a tener como sede La Paz, Baja California Sur”, declaró el entonces candidato a Presidente, el martes 19 de junio de 2018.

También en junio de 2018, María Elena Álvarez-Buylla hizo público el “Plan de reestructuración estratégica del Conacyt para adecuarse al Proyecto Alternativo de Nación (2018-2024) presentado por Morena”, documento en el que en el apartado sobre la “Descentralización para promover el desarrollo científico y tecnológico comunitario, regional y estatal”, indicó que “el Conacyt se reestructurará para promover un desarrollo científico más distribuido a nivel nacional activando, fortaleciendo y reestructurando los Centros Regionales en función de resultados a obtener en cada caso. Para ello, la Dirección Adjunta de Desarrollo Regional y la Dirección Adjunta de Centros Públicos de Investigación se articularán mejor o incluso si se considera pertinente se podrán integrar en una sola que se reubicará en La Paz, Baja California Sur, desde donde se coordinarán, en colaboración con las oficinas de CDMX, el resto de los Centros Conacyt”.

Lee también: 

Mínimos trabajos

Pese a ese par de afirmaciones, los trabajos para realizar esos cambios han sido mínimos, pues la dependencia encabezada por Álvarez-Buylla indicó a través de la Unidad de Administración y Finanzas que entre enero de 2019 a octubre a 2021, “con la finalidad de realizar un diagnóstico y de verificar la disponibilidad de espacios, se asistió físicamente a La Paz, Baja California Sur, erogándose un monto de $16,481.00”, esto luego de que se le preguntara “¿A cuánto ascienden los recursos presupuestales que han sido erogados por la dependencia, de enero de 2019 a octubre de 2021 para el plan de descentralización del presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar la sede del Conacyt a La Paz, Baja California Sur?”, en la solicitud de información con número de folio 330010921000158.

En esa misma solicitud se preguntó “¿Cuál es el número de servidores públicos que estarían siendo reubicados en la nueva sede de la dependencia a La Paz, Baja California Sur?”, y “¿En qué consistiría el apoyo de la dependencia para el traslado de los servidores públicos de la Ciudad de México a la nueva sede del Conacyt a La Paz, Baja California Sur?”, a lo que Conacyt aseveró que “para dar cumplimiento a lo señalado por el Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, la totalidad de los trabajadores del Conacyt sería trasladado” y que “el apoyo al personal del Conacyt será conforme a la normatividad aplicable al caso que nos ocupa, sin que se vulneren los derechos de los trabajadores”.

​​​​​​​

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses