"¿Quiénes son los arcángeles, los diablos, los personajes de las pastorelas si uno los convierte en personajes de carne y hueso, con anécdotas familiares y cenas navideñas?", se pregunta Boris Schoemann, actor y director del Teatro La Capilla, donde a partir del 18 de diciembre se celebrarán las dos décadas de vida de las , serie de pequeñas piezas que, año con año, ha creado un público cautivo que no es devoto de las clásicas historias de temporada.

Para celebrar este aniversario se van a montar tres espectáculos: el primero, "Fenómenos antinavideños", se centra en personas que buscan desahogarse de lo mal que les ha ido en esta época; gente con traumas específicos, por no recibir regalos en su infancia o quizá por comprender, en una especie de estado de gracia, que muchos de sus problemas actuales surgieron a la hora de romper una piñata.

El segundo, "Las antinavideñitas", es realizado sólo por mujeres: "Son historias muy divertidas", dice Schoemann y relata, por ejemplo, la de las Reinas Magas, quienes fueron suplantadas por tres hombres, "barbudos y viejos, dizque los Reyes Magos", de quienes pocos saben que, en verdad, no le llevan regalos a los niños. Otra historia es la de la Señora Claus, que, tras enviudar, busca vías para seguir con el "changarro familiar" o el de una casa donde es provocado un incendio para que el humo guíe al mismísimo Santa Claus.

Lee también:

"Ángeles exterminadoras" se montó por primera vez hace 20 años. Crédito: Teatro La Capilla
"Ángeles exterminadoras" se montó por primera vez hace 20 años. Crédito: Teatro La Capilla

Lee también:

"Son dos espectáculos distintos porque, desde hace cinco años, realizamos los cuentos antinavideñitos, escritos y actuados por adolescentes que, a lo largo del año, toman un taller con Jimena Eme Vázquez. Ella los va acompañando y, al final, los dirigimos aquí en La Capilla. Son dos espectáculos nuevos que estamos produciendo".

Además de las obras ya mencionadas, se van a festejar los 20 años de la puesta en escena que dio origen a las Antinavideñas, espectáculo canadiense que montó Schoemann: "Ángeles exterminadoras", de Yvan Bienvenue, que tendrá funciones el 18 y 19 de diciembre, con un elenco que nunca había participado en los Antinavideños.

Como en todos los casos, se trata de piezas breves. La primera aborda a una mujer en un asilo de ancianos que, para no pasar sola la Navidad, invita a un gigoló y desata el caos. La segunda: una mujer, cuyo hijo tiene capacidades diferentes, toma una mala decisión a raíz de un diagnóstico equivocado. "Es algo muy fuerte", subraya el director. La tercera cuenta cómo un violador serial cae en una trampa que le ponen sus víctimas y padece de vuelta el daño que hizo: "Son pieza de humor negro, muy negro. En estas historias terribles, que suceden en Navidad, al personaje le va mal y el público la pasa muy bien".

"Fenómenos antinavideños" tendrá función del 20 al 30 de diciembre, todos los días, a las 19:00 horas, mientras que las Antinavideñas estarán del 21 al 30, a las 20:00 horas.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Comentarios