Es verdad que fue en el cine donde “Interview with the vampire” (“ Entrevista con el vampiro ”), llevada al cine en 1994, conquistó a millones de espectadores. Sin embargo, fue en 1976 y muy lejos aún de la publicidad, la gloria de Tom Cruise -en el personaje de Lestat- y Brad Pitt como Louis, o del furor de “Crepúsculo”, que creó esa novela que abrió paso a la resurrección del género, y que consiguió que miles de lectores volvieran a fascinarse por ese universo donde ya Bram Stocker se había hecho inmortal como su personaje en “Drácula”, aunque la fascinación por los vampiros es incluso anterior a esta novela.

“Entrevista con el Vampiro” fue la primera novela sobre este tema, y el primer libro que escribió Anne Rice. Participan también Antonio Banderas -como Armand- y la niña vampira Claudia es encarnada por Kirsten Dunst.

Considerada la reina del horror gótico , Rice utilizó la figura inmortal del vampiro como vía para aliviar el dolor por la trágica pérdida de su hija Michelle, quien murió a los cinco años de edad a causa de una leucemia.

Christopher Rice, su segundo hijo, nació en 1978, y también es escritor.

Nacida como Howard Allen Frances O’Brien en 1941, se crió en Nueva Orleans, donde se desarrollaron muchas de sus novelas. Su padre trabajaba para el servicio postal, pero hacía esculturas y escribía ficción al margen. Su hermana mayor, Alice Borchardt, también escribió ficción fantástica y de terror. Su madre murió cuando Anne tenía 15 años.

Desde pequeña estuvo interesada en temas de vampiros y brujas. Al escribir usó pseudónimos como Anne Rampling y A. N. Roquelaure, como la Tetralogía de la Bella Durmiente.

“Interview with the vampire”, llevada al cine en 1994, y protagonizada por Tom Cruise -en el personaje de Lestat--; Brad Pitt como Louis, el periodista; Antonio Banderas --como Armand- y la niña vampira Claudia, encarnada por Kirsten Dunst.

La novela sostiene justamente una entrevista entre Louis y un periodista. El primero hace un relato de cómo se transformó en Lestat y construye una introducción al universo de esos personajes que a quienes la autora dará continuidad en sus siguientes libros de las “ Crónicas de vampiros ”.

Durante cinco décadas, Rice escribió más de 30 libros y vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo; 13 de sus libros formaron parte de las “Crónicas de vampiros” que comenzaron con su debut en 1976.

Algunos de estos libros sobre vampiros fueron: “Lestat”, “La Reina de los Condenados”, “The Tale of the Body Thief”; “Memnoch the Devil”; “Pandora”; “El vampiro Armand”; “Vittorio”; “Sangre y oro”; “ El Príncipe Lestat ” y los Reinos de la Atlántida”; y "La comunidad de la sangre", publicado en 2018.

La novela “Feast of all saints” (“Fiesta de todos los santos), sobre la gente de color, libre, en la Nueva Orleans anterior a la guerra, se convirtió en una miniserie en 2001. Anne Rice también es autora de otras novelas, The Witching Hour, Servant of the Bones, Merrick, Blackwood Farm, Blood Canticle, Violin, y Cry to Heaven.

Rice, una de las novelistas estadounidenses más prolíficas, publicó además una trilogía con motivo de su regreso al Cristianismo –pues siempre se había definido como atea--. Criada en una familia católica irlandesa, escribió varios libros sobre su fluctuante viaje espiritual, incluidas las memorias de 2008 “Called Out of Darkness: A Spiritual Confession”. Sin embargo, en 2010, anunció que ya no era cristiana: “Me niego a ser antigay. Me niego a ser antifeminista. Me niego a estar en contra de los anticonceptivos”.

Son numerosos los sitios en Internet dedicados a su obra, donde se comentan sus libros, y se recuperan sus reflexiones sobre la escritura.

En el sitio http://annerice.com/index.html

Welcome To Anne Rice.com!

IN A MAJOR ACQUISITION, AMC NETWORKS ANNOUNCES IT HAS PURCHASED THE RIGHTS TO THE ICONIC WORKS OF ANNE RICE The Company, Which Operates TV Networks Including AMC and BBC America and Targeted Streaming Services Shudder, Sundance Now, and Acorn TV, Will Now Hold the Rights to the Major Anne Rice Literary Catalog – The Vampire Chronicles and The Mayfair Witches annerice.com se retoman sus palabras sobre la escritura: “Al escribir, mi consejo es el mismo para todos. Si tú quieres ser un escritor, escribe. Escribe y escribe y escribe. Si te detienes, comienza de nuevo. Guarda todo lo que escribas. Si te sientes bloqueado, escribe hasta que sientas que tu creatividad fluye de nuevo. Escribe. Escribir es lo que hace a un escritor, nada más y nada menos. Ignora a los críticos; cualquiera puede ser crítico; los escritores no tienen precio”.

Leer también: