En el marco del Cuarto Informe de la Jefa de Gobierno, , la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, , compareció ayer ante la Comisión de Cultura del Congreso.

Durante su comparecencia, Curiel señaló que la política cultural de la capital tiene seis ejes: Cultura Comunitaria, Conservación, promoción y difusión de la memoria y el patrimonio cultural; Grandes Festivales, Fiestas y Ferias; Educación y Formación Artística y Cultural, formal y no formal; Promoción y Difusión de los Derechos Culturales, y Vinculación Interinstitucional y Cooperación Cultural.

“Al contrario de la visión que individualiza, separa, divide e incluso niega, apelamos a la esencia comunitaria que caracteriza a esta gran urbe: sus barrios, colonias y pueblos originarios”, afirmó sobre la Cultura Comunitaria y destacó que, en lo que va de su gestión se han creado 281 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en 16 alcaldías, enfocados en la iniciación de nueve disciplinas artísticas.

Lee también:

La secretaria aplaudió también la consolidación de tres programas sociales: Colectivos Culturales, Talleres de Artes y Oficios Comunitarios y Promotores Culturales Comunitarios.

Sobre el segundo eje dijo que “se continúa con el programa de conservación y cuidado del patrimonio para concluir, en este periodo, con la reconstrucción de templos e infraestructura cultural dañada por los sismos de 2017”.

Y detalló que, de 2019 a la fecha, se han invertido más de 133 millones de pesos para reconstruir 21 inmuebles. La colocación de 14 esculturas en el Paseo de las Heroínas fue otro de los proyectos que destacó.

También destacó que el Servicio de Medios Públicos Capital 21 pasó de 2.5 millones de espectadores en el año 2019 a 7.5 millones en mayo de este año. En esta línea las proyecciones de cine en espacios públicos, hechas mediante el Fideicomiso para la Promoción del Cine Mexicano (PROCINE), fueron otra acción aplaudida.

Además dijo que la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México tramitó 7 mil 500 permisos, lo cual equivale a la generación 560 millones de pesos.

Por último, Curiel se mostró a favor de realizar mesas de trabajo con la Comisión de Derechos Culturales para que los recintos independientes puedan acceder más al espacio público.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses