Guadalajara, Jal. —“ es un escritor que partiendo de la realidad consigue transfigurarla y logra hacer que la fantasía construya una nueva realidad”, aseguró , integrante del jurado del , quien además lo celebra como un escritor con una gran ironía, “es un humor muy sutil, muy fino, es una especie de distanciamiento de la realidad, pero al mismo tiempo nos ayuda a comprenderla desde ese prisma, de esa ironía, de ese humor, de ese tomarnos las cosas con la tragicidad que necesitan, pero también con la distancia”.

Lee también: 

El profesor de Literaturas Ibéricas Comparadas afirma que Cărtărescu siempre ha dicho que escribe el mismo libro en la misma posición, “creo que eso es algo propio de los grandes escritores que tienen un lenguaje propio y una forma de expresión propia”, señaló Sáez, quien apuntó que tiene una convicción muy profunda en su estilo, pero al mismo tiempo es un autor muy plural. “Entre sus diversos géneros, el lector va a encontrar diferencias que le va a favorecer la comprensión de la verdadera dimensión tan amplia que tiene la obra de Cărtărescu.

“Es un autor que proviniendo de un país periférico en la escala internacional, en el sistema internacional del libro, al mismo tiempo representa esa periferia y la centralidad, porque los temas de los que escribe son perfectamente comprensibles para los lectores de cualquier rincón del planeta, es un autor muy plural, escribe sobre todo poesía, narrativa, cuento, novelas y diarios, y lo hace con registros muy diferentes. En su narrativa es posible encontrar una vena de literatura fantástica, de literatura escrita de una manera desbordante que atrapa al lector y al mismo tiempo en su poesía o en sus diarios podemos observar pequeñas notas más líricas, más propias del mundo de la intimidad, entonces ese contraste entre lo lírico y lo desbordante de la literatura fantástica es lo que hace de él una de las referencias internacionales absolutamente fundamentales de la literatura” dijo el miembro del jurado.

Lee también: 

Sáez afirmó también que uno de los temas principales en la obra de Cărtărescu es la indagación de la identidad, “no sólo de la identidad individual de quién es el hombre, quién es la mujer, quién es la persona que habita, sino también de la identidad colectiva. Qué función tenemos, cuál es el sentido de la humanidad en este momento, cuál es la posición que representa al ser humano y cómo la literatura puede ser una llave para ayudar a comprendernos a nosotros mismos”, dijo.

También destacó que el galardonado es un autor muy onírico, muy desbordante de una prosa torrencial.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses