En su versión digital, presenta una entrevista con el pintor y escultor , quien celebra seis décadas de arte contemporáneo en México. El artista revela cómo emigró a la Ciudad de México, su pasión por nuestra cultura y cómo su generación ha sido determinante en el arte mexicano. Un acercamiento a la vida y obra de esta figura viva.

Nissen se declara un bohemio; asegura que fue en las cantinas donde los jóvenes artistas de mediados del siglo XX en México gestaron el , corriente que rompió con la Escuela Mexicana de Pintores.

Lee también:

Sobre su llegada a la patria que lo acogió, el artista plástico de 84 años cuenta cómo tras una caminata por Londres se halló frente a una librería donde fue cautivado por el libro "Bajo el volcán", de Malcom Lowry, una lectura que le fascinó: en ella se retrata un Día de Muertos, una celebración que creó en Nissen la necesidad de conocer más sobre las culturas prehispánicas.

Virtuoso de la observación, el escultor abre las puertas de su estudio en la colonia Condesa. También se abre al tiempo y despliega, de una manera sensible, su intimidad, las ausencias que han marcado su vida.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios