Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
/ Soñadores + creadores del cambio” es la exposición que reúne el talento de 33 creadores mexicoamericanos en Vancouver, Canadá.
La exhibición de pinturas, grabados, obras escultóricas, multimedia y una instalación de un altar se exhiben en el Museo de Antropología (MOA, por sus siglas en inglés) de la Universidad de British Columbia, en colaboración con The Americas Research Network (ARENET).
Los artistas seleccionados se hacen llamar “Xicanx”, término que hace referencia a la palabra chinano, pero incorpora la letra “X” de la transcripción al español del sonido náhuatl “ch” y una “x” al final indica la inclusión de género neutral y no binario.
Las obras, curadas conjuntamente por Greta de León, directora ejecutiva de The Americas Research Network, y Jill Baird, Curadora de Educación en MOA, abarcan desde 1970 hasta 2022 y se dividen en cinco temas: Barrios, Identidad, Fronteras, Hogar y Activismo.
Lee también:
“Ser Xicanx es una identidad elegida. Representa mucho más que herencia, antecedentes y género; se trata de aceptar la responsabilidad de luchar por su comunidad, su cultura y sus derechos humanos. ‘Xicanx…’ ofrece una plataforma para que los visitantes exploren el impacto indeleble que, en particular, los artistas de Xicanx han tenido en el movimiento de derechos civiles de Estados Unidos y más allá, abordando temas críticos como el derecho al voto, la educación, los derechos territoriales, la inmigración y los derechos laborales”, explica Greta León, en un comunicado.
Lee también:
Entre los artistas participantes se encuentran Rudy Treviño, Judith F. Baca, Alejandro Díaz, Roberto José González, Debora Kuetzpal Vasquez, Moises Salazar, por mencionar algunos.
La exposición está acompañada por Xicanx Digital, una plataforma en línea con contribuciones de artistas y ensayos sobre el cine, la comida, la música y los murales de Xicanx. Disponible en la galería y en línea en: www.xicanxart.com .
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.