Más Información

Los Alegres del Barranco, entre narcocorridos, imágenes de "El Mencho" y empresas fantasma; estas son las claves del caso

Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, defiende a Sheinbaum de acusaciones de Noem; "¿cómo se atrevió? su rol es indigno", lanza

Va Migración por instalar más de 180 puntos de rescate tras redadas en EU; licita servicios para dar cobertura en todo México

Revelan rostros de 15 objetivos asociados con tráfico de personas y drogas en México y EU; estos son sus nombres

Pese a 27 denuncias por violencia, INE perfila aprobar candidaturas de elección judicial; "no es impedimento para ocupar cargo"

“Dalila” dejan una persona desaparecida, vehículos arrastrados, apagones, caída de árboles y encharcamientos en Chiapas
Mañana inicia el ciclo de videoperformance #CONFINAMIENTO, una propuesta artivística, es decir, la combinación entre arte y activismo, creada por la organización mexicana perfoREDmx, conformada por los artistas de performance Pancho López y Celeste Flores, con el apoyo de Isis Pérez, Lucy Magaña y Laura Lubozac. Esta campaña de contenidos en línea fue diseñada a raíz de este periodo de confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19, para brindarle al público propuestas interesantes para ver.
El programa del ciclo de videoperformance #CONFINAMIENTO está compuesto por la obra de 40 artistas que fueron invitados a realizar un performance desde sus residencias, en un video con una duración de entre uno y cinco minutos, en donde expresan su trabajo en tiempos de cuarentena, reflexionando sobre el tiempo, el espacio y las distintas formas que conlleva producir un performance en casa.

El ciclo se compartirá durante 40 días, del 25 de abril hasta el 3 de junio, con un estreno diario a las 13:00 horas, a través del canal de YouTube perfoREDmx y mediante el Facebook Perfo-Red MX y de los miembros y socios de la organización, como el Museo La Neomudéjar y el Centro de Investigación y Documentación del Videoarte (CIDV) .
La iniciativa contará con la participación de la artista mexicana María Eugenia Chellet , cuyo videoperformance está programado para presentarse el 19 de mayo. También cuenta con la colaboración de artistas internacionales provenientes de España, Argentina, Colombia, Francia y Guatemala, entre otros. La programación completa se puede consultar en el sitio web de perfoREDmx .

Una vez que concluya el confinamiento por la pandemia de coronavirus, perfoREDmx presentará en foros de exhibición la compilación de los videoperformance presentados en este ciclo, para contribuir de este modo a la investigación, la difusión y el diálogo sobre el arte del performance en México, el objetivo principal de esta organización.
perfoREDmx está conformada por festivales independientes de performance que se llevan a cabo en diferentes estados de México, como el Festival Internacional de Performance EXTRA!, a cargo de Pancho López en la Ciudad de México; el Festival Corpórea, con Isis Pérez en Zacatecas; el encuentro Horas Perdidas de Celeste Flores en Monterrey; el Laboratorio de Performance y Género, de Lucy Magaña en Querétaro; y el Encuentro de Arte y Performance (ENAPE), de Laura Lubozac y Santísimo Ozzie en Pachuca.
fjb