Cinco de las máquinas que el genio italiano Leonardo Da Vinci ideó con la intención de que el hombre pudiera volar , entre ellas el Ornitóptero , se exponen a escala real en Roma desde hoy, el día en el que se conmemora el 500 aniversario de su muerte en Francia .

Se trata de la exposición "Le ali di Leonardo. Il Genio e il Volo" ("Las alas de Leonardo. El genio y el vuelo") y podrá ser visitada hasta enero de 2020 en el aeropuerto romano de Fiumicino , que lleva también el nombre de este artista, pintor, ingeniero e inventor del Renacimiento italiano .

Obsesionado con surcar los cielos, Da Vinci dedicó numerosas jornadas a estudiar el vuelo de los pájaros y realizó diseños como el Ornitóptero, una máquina con dos grandes alas que permitiría al hombre volar imitando el movimiento batiente que realizan las aves .

Los curiosos que se acerquen hasta el aeropuerto romano podrán ahora admirar cómo habría sido este artilugio si hubiera funcionado , gracias a una reproducción que muestra a un hombre sujetando con sus brazos y sus piernas unas grandes alas de 11 metros de longitud.

Junto a esta, también se pueden ver otras como un barco dirigido por el hombre y que aparenta levantarse del mar gracias a unas grandes palas que se mueven continuamente, similares a los remos de las embarcaciones; o un planeador que para impulsarse utiliza las corrientes de aire que se cuelan en un enorme ventilador .

Unas espectaculares máquinas, reproducidas a tamaño real con absoluta fidelidad con respecto a sus dibujos, que permitirán a los amantes de la ciencia observar los inventos de uno de los hombres más adelantados a su tiempo.

La exposición se completa con un área multimedia que facilita a los visitantes interactuar con los dibujos de Leonardo y consultar también el "Códice sobre el vuelo de los pájaros" , realizado en 1505 por Da Vinci y considerado el primer estudio científico del vuelo.

La iniciativa está promovida por el grupo Atlantia y ha sido organizada por su filial Aeroporti di Roma en colaboración el Comité para las celebraciones de Leonardo, el Museo Galileo de Florencia y la casa editorial Codice Edizioni .

Esta muestra se suma a otras que Italia está organizando para honrar a Da Vinci este año, como "Leonardo da Vinci. La scienza prima della scienza" (La ciencia antes de la ciencia), que se exhibe en las Escuderías del Quirinale .

Además, "Leonardo da Vinci. L'uomo modello del mondo" (El hombre modelo del mundo), en la Galería dell'Accademia de Venecia , o "Leonardo Da Vinci. Disegnare il futuro", (Diseñar el futuro) en el Palazzo Reale de Turín .

Italia también recuerda a este maestro con películas, como la de "Io, Leonardo", que se estrenará en septiembre en Italia y está protagonizada por el actor italiano Luca Argentero y producida por Sky y Progetto Immagine .

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses