ssierra@eluniversal.com.mx

Integrar arte y ciencia es el momento en que hoy desarrolla su obra el artista holandés radicado en México Jan Hendrix , de quien el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará desde el sábado 4 de mayo la exposición " Tierra firme ", retrospectiva que revisa cuatro décadas de trayectoria .

El artista holandés llegó a México en 1975 y aquí ha desarrollado su obra. La exhibición incluye escultura , relieves, fotografías , tapices, gráfica , libros, postales , maquetas, dibujos , piezas recolectadas.

Hasta el 22 de septiembre podrán verse las obras de distintos periodos, y un gabinete que es el resumen de sus investigaciones y proceso de trabajo . Este espacio es una "semilla", describió el curador Cuauhtémoc Medina . La exposición es una retrospectiva que se presenta en colaboración con el Bonnefantenmuseum en Maastricht , donde también se expondrá; así mismo, se presentará en el Museo Espacio de Aguascalientes .

En las obras de la muestra Hendrix construye un puente entre dos tradiciones de pensamiento sobre la naturaleza: la holandesa y la mexicana. Esta es una revisión que incluye su investigación técnica y visual sobre las posibilidades de la gráfica.

La retrospectiva presenta además la visión que el artista ha construido sobre la importancia de la naturaleza en nuestra memoria social y personal; el trabajo que ha realizado con escritores, como Seamus Heaney y Gabriel García Márquez , entre otros.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses