Tras reconocer la “gran vulnerabilidad del sector cultural” y señalar que la pandemia trajo consigo además de una crisis sanitaria una económica de gravedad mayúscula que tendrá repercusiones profundas en industrias y emprendimientos culturales y en los propios trabajadores del arte y la cultura, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto , aseguró que la dependencia entregará a los encargados culturales del país la lista de creadores que han recabado los movimientos No vivimos del aplauso, Moccam y Asamblea de Culturas para que emprendan las acciones que consideren necesario implementar .

La funcionaria respondió la carta que le hicieron llegar los tres colectivos, además de reiterar el compromiso a colaborar en la medida de las posibilidades. Les aseguró que en fecha muy próxima publicarán una nueva convocatoria de apoyos que considerarán también los perfiles y disciplinas que refleja la base de datos que esos colectivos les han entregado.

Y es que dijo que tras analizarlo, la conclusión a la que llegaron es que sería más efectivo para los artistas emprender las acciones con el apoyo de las entidades federativas , cuyas autoridades culturales conocen a sus comunidades de primera mano, así como las necesidades inmediatas que deben atenderse.

“En ese sentido, el listado entregado por las organizaciones, compuesto por 2 mil 903 registros, corresponde a artistas de la Ciudad de México en un 58.6% y el resto a artistas originarios de diversos estados”, señala Frausto en la carta donde señala que desde un inicio, la Secretaría a su cargo emprendió la tarea de redirigir sus presupuestos no comprometidos al apoyo de los creadores y artistas.

También lee: 

Y dice que lo hizo a través de dos frentes iniciales: la creación inmediata de una plataforma digital denominada Contigo en la distancia -que ya tiene más de 4 mil materiales que están a disposición pública-, así como la publicación de una convocatoria de colaboración para creadores, artistas y profesionales del arte, abierta en disciplinas y posibilidades.

“Tengo la firme intención de no cejar en los esfuerzos por apoyar a los miembros de la comunidad cultural, en hacer un llamado a la corresponsabilidad de todos los que hacen y disfrutan de los bienes culturales, en proyectar mejores escenarios para los trabajadores del arte y la cultura que dignifique su trabajo y permita que enfrente estas dificultades de mejor manera”, señaló la secretaria.

En la carta, les informa además que ha seguido las distintas directrices que han marcado las circulares y decretos a todas las instancias del gobierno federal, “en el sentido de reducción de gastos que no se entiendan como sustantivos, cumplimiento de compromisos laborales y la adecuación de nuestros programas a las posibilidades reales de este tiempo”.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses