Texto: Juliet Castro
 

El ganador del Nobel en Economía apareció junto a la cantante Selena Gómez en una escena de la película The Big Short (La gran apuesta), suena raro pero es cierto. El padre de la economía conductual, Richard Thaler estudia cómo los factores psicológicos de las personas repercuten en la economía. Dicho de otra manera, es cómo las decisiones tomadas por las personas día con día afectan sus finanzas .

Para dar un ejemplo se encuentra la escena donde aparece la cantante Selena Gómez en la película The Big Short, junto al ganador del Nobel. Ellos están en un casino para explicar qué son los CDO sintéticos (deudas y riesgos transferibles) y para esto Selena apuesta 10 millones a una mano de blackjack que representa un único bono hipotecario (certificado de deuda por préstamo hipotecario).

Selena al tener una mano buena incrementa sus probabilidades de seguir ganando y la lleva a creer que tiene una buena racha por lo tanto las personas a su alrededor también querrán ganar dinero y comenzarán a crear una cadena de apuestas a favor de ella.

Un ejemplo más ilustrativo de un CDO sintético es en una pelea de box en donde dos amigos apuestan por el boxeador que nunca ha perdido, entonces otro amigo apuesta por ellos, llega otro amigo y se une confiando en el resultado del anterior y así se irán formando las apuestas de tal forma que si los primeros pierden todos perderán.

Esto fue lo que sucedió en la crisis de 2008 . Los bancos realizaron una operación similar vendiendo CDO sintéticos entre ellos, debido a que en ese momento el mercado inmobiliario era el más seguro que existía ya que no registraba pérdidas.

“Se creía en la improbabilidad de que la población dejara de pagar sus créditos por la compra de casas, porque éstas representan un patrimonio seguro”, menciona Eddu Vera, analista de un Fondo de Capital Privado.

Los bancos comenzaron a descuidar los filtros para otorgar créditos , había personas hasta con cinco casas, edificios, viviendas de lujo, también se le dieron créditos a individuos con bajo ingreso y hasta inmigrantes. Unido a todo esto se comenzaron a realizar especulaciones (operación financiera cuyo objetivo es obtener un beneficio económico) en el mercado inmobiliario porque éste siempre ganaba.

Los bancos ni ninguna entidad financiera se imaginaba que un día el precio de las casas disminuiría y con ello incrementarían los precios de los créditos, haciendo que las personas dejaran de pagar sus deudas .

La crisis de 2008 provocó que muchas personas se quedarán sin hogar, empleo ni dinero; mostró muchas irregularidades en el sistema financiero de Estados Unidos y la única solución fue pedir ayuda al gobierno .

Así es como la escena de una película ganadora de un Óscar , junta a un doctor en economía y una cantante de pop para enseñarnos cómo fue que se desató la crisis económica de 2008 a través de las decisiones que tomaron los bancos en torno a las deudas de la población estadounidense.

Cuando el Premio Nobel actuó con Selena Gómez
Cuando el Premio Nobel actuó con Selena Gómez
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses