Luego de que , director interino del Centro de Investigación y Docencia Económicas ( ), destituyó a la doctora de la Secretaría Académica, por negarse a suspender las Comisiones Académicas Dictaminadoras (CADIs) que estaban planeadas desde hace varias semanas y conforme a la normativa; alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) pidieron a su director interino José Antonio Romero Tellaeche que demuestre “su compromiso con los valores y las personas que conforman a la institución que hoy encabeza” y que abandone “cualquier tipo de lealtad, rendición de cuentas o agenda distinta a los objetivos académicos que el CIDE ha promovido a lo largo del tiempo”

Ayer se dio a conocer que Romero Tellaeche destituyó a Andrews. La investigadora indicó que el motivo fue “por insistir en el cumplimiento de las normas y estatutos que regulan las tareas y obligaciones de este cargo” y narró que su insistencia constituía “un acto de rebeldía”.

Sin embargo, la Sociedad señaló que Catherine Andrews es “una mujer notable” en el CIDE y que su destitución “responde a criterios arbitrarios y al uso desproporcionado de las herramientas institucionales”.

Lee también:

Romero Tellaeche fue nombrado director interino del CIDE por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( ), encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, a inicios de agosto. Tras poco más de tres meses, dijo la Sociedad, no es la primera vez que se da una destitución arbitraria.

“Desafortunadamente, este no es el primer caso de destitución arbitraria que ha ocurrido durante el breve tiempo en que el dr. Romero Tellaeche ha ocupado la Dirección Interina. Por lo tanto, como un acto solidario con las personas destituidas y para evitar abusos de poder en el CIDE, exigimos que se abran canales de diálogo y contrapesos. De no suceder así, las, les y los estudiantes del CIDE estamos obligados a tomar acciones de difusión, protesta y movilización de forma escalonada”, se lee en el comunicado difundido a través de redes sociales.

Lee también:

Señaló que Romero Tellaeche ha justificado sus acciones con criterios como la “pérdida de confianza” y la “rebeldía”, “y ha categorizado a esas destituciones como un proceso natural de transición, a la vez hace un llamado a que sus actos no sean causa de ‘división interna’. Irónicamente, un mes después polarizó a la comunidad sugiriendo que sus estudiantes no comprenden los problemas sociales del país y solamente buscan su éxito personal”.

En ese contexto, la Sociedad de Alumnos solicitaron a Romero Tellaeche que “antes de proponer o retirar a personas de sus cargos actuales, haga un esfuerzo por conocer a la comunidad estudiantil y a las personas que trabajar en el CIDE, así como utilizar otras herramientas institucionales de diálogo y no directamente las destituciones. Pedimos que cuando recurramos a usted se nos brinde espacio de diálogo, más allá de un solo correo institucional. Este es un llamado al reconocimiento de la pluralidad de la comunidad, a reconocer a las, les y los estudiantes y a la apertura al diálogo”.

Lee también:

Agregaron que actualmente Romero es director interino pero que aspira a serlo de forma permanente, y en ese sentido, “ños exhortamos a demostrar su compromiso con los valores y las personas que conforman a la institución que hoy encabeza; a abandonar cualquier tipo de lealtad, rendición de cuentas o agenda distintas a los objetivos académicos que el CIDE ha promovido a lo largo del tiempo, así como a conducirse bajo criterios transparentes apegados a la normatividad y a los principios éticos que rigen a nuestra institución”.

Además de “reconocer y aplaudir la pluralidad de este centro de investigación, en vez de pretender silenciarla; a escuchar las voces de aquellas personas que han trabajado en el CIDE durante años y hacen a esta institución lo que es; a perseguir la ética, transparencia y legalidad en sus actividades como parte de una institución que buscado a lo largo de su historia la generación de conocimiento y la inclusión”.

El comunicado fue firmado por miembros de las licenciaturas en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de los últimos cuatro años; de las licenciatura en Economía, Derecho y Políticas Públicas, las sociedades de Alumnos Politeia, LexCIDE y SéCIDE, por mencionar algunas.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses