A través de un algoritmo que captura señales por medio de una diadema, la alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) , Nataly Medina Rodríguez, desarrolló un sistema que detecta síntomas de cansancio o fatiga mental, el cual podría ser útil en instituciones de salud.

La diadema detecta el cambio eléctrico de las neuronas como una señal eléctrica, la cual se transmite de manera inalámbrica a una computadora, donde se hace un procesamiento centrado a la señal, para eliminar ruidos y clasificar las señales. De acuerdo con la escala de somnolencia de Stanford, el sistema puede registrar la pérdida del conocimiento por sueño en unidades del uno al 10.

En un comunicado, el IPN informó que la estudiante pertenece al doctorado del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) y que el dispositivo es resultado de la tesis de doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales.

Nataly Medina Rodríguez informó que actualmente colabora con Marina Alvelais, coordinadora del Posgrado en Neuropsicología del Cetys, y que su propósito es hacer alianza con el tema neuronal y cómputo inteligente.

Destacó que continuará con su trabajo en esa área del conocimiento , para que la diadema pueda llevarse a la práctica médica. “Mi intervención es generar el resultado de ondas cerebrales y, por el lado psicológico , brindar un diagnóstico de dicha actividad cerebral”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses