La investigación oncológica ha sumado esfuerzos en el desarrollo de nuevos hallazgos sobre los y , todo ello con la finalidad de tratar a poblaciones específicas de acuerdo a su perfil genético. Una de sus más recientes observaciones detectó la prevalencia de estos tipos de cáncer en América Latina .

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el cáncer es la segunda causa de muerte en América . En 2018, causó 1.3 millones de muertes, y 3.7 millones de casos.

Para 2030, las cifras superarán a los 5 millones debido al envejecimiento de la población, es decir el número de afectados aumentará un 32 por ciento.

Latinas, más propensas a cáncer de mama y de ovario
Latinas, más propensas a cáncer de mama y de ovario

Las mujeres latinas son más propensas a padecer cáncer de mama o de ovario. Foto: Archivo El Universal

La Facultad de Medicina de Harvard realizó un estudio que demostró que la mujer latina tiene mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama o de ovario, pues tiene un 25 por ciento más de probabilidad de padecer una mutación genética .

  1. “Temo que no me atiendan y el cáncer avance”

“Todo se debe a una mutación fundadora, de herencia maya y española, que incrementa el riesgo al doble , lo cual no existe en otros grupos poblacionales. Esto, claro, por razones históricas se extiende a lo largo de América Latina ”, expresó Marcela del Carmen, especialista en oncología y ginecología.

La tasa de las latinas, mucho más alta de lo esperado

Un estudio retrospectivo de mujeres con cáncer de ovario analizó las mutaciones genéticas de todas las pacientes, donde los resultados revelaron que la tasa de las latinoamericanas era mucho más alta de lo pensado.

Si una mujer presenta la mutación BCRA , gen que inhibe los tumores malignos, el riesgo de desarrollar un tumor es del 80 por ciento.

“Cuando estos genes mutan, no inhiben los tumores como deberían. Por tanto, las mujeres con esta mutación genética tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovario ”, detalló la doctora Del Carmen.

  1. 8 mil mujeres con cáncer de mama quedan sin respaldo
Latinas, más propensas a cáncer de mama y de ovario
Latinas, más propensas a cáncer de mama y de ovario

Los casos si son identificados a tiempo pueden tratarse. Foto: Archivo El Universal

Entre las medidas de prevención se encuentran el uso de pastillas anticonceptivas , a lo largo de cinco años, mismas que reducen el peligro hasta un 50 por ciento; otra solución es la extirpación de los ovarios y las trompas de Falopio .

Del Carmen externó que “las latinoamericanas tienen 25 por ciento más riesgo de sufrir una mutación que eleva el peligro de desarrollar cáncer de mama y de ovario, a diferencia de las mujeres de otras razas”.

  1. El cáncer de mama, lucha contrarreloj

90 por ciento del cáncer cervicouterino es prevenible

Por otro lado, las investigaciones abordaron también el cáncer cervicouterino , para el cual, existen herramientas preventivas como son la prueba y vacuna del , así como el Papanicolaou .

“Con la vacunación adecuada, 90 por ciento de este tipo de cáncer es prevenible”, comunicó el órgano universitario.

Actualmente, existen nuevas formas de tratar el cáncer cervicouterino, donde es posible efectuar un estudio genético del tumor de la paciente, y según la mutación, se pueden usar diferentes fármacos, todo con el fin de que la doliente esté más preparada para la lucha contra del cáncer.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses