Durante el surgimiento y propagación del virus de , expertos estudiaron el origen de la infección respiratoria que cobró la vida de miles de personas alrededor del mundo y que aún hoy afecta como una de las enfermedades más frecuentes .

Los investigadores observaron que el virus está conformado por la proteína hemaglutinina (HA), que tiene una función similar a la de una llave pues facilita el acceso a la células, y la Neuraminidasa (NA), proteína superficial que permite al virus salir de la célula.

El término “antigenic shift” o cambio genético es designado a una modificación genética que permite la transferencia de una cepa viral de una especie animal a otra.

También lee:

Así se transformó en pandemia la influenza H1N1
Así se transformó en pandemia la influenza H1N1

Imagen: archivo, El Universal

El proceso que lleva a cabo este cambio genético es el siguiente:

1.

El animal que hospeda una cepa viral de tipo A, la transfiere a un anfitrión intermedio, el cual no necesariamente tiene que ser de su misma raza, como por ejemplo, un cerdo.

2.

La cepa viral de un ave puede traspasarse a los seres humanos sin sufrir ningún tipo de cambio genético.

3.

Este grupo de virus de tipo aviar puede saltar al animal intermediario para posteriormente implantarse en las personas.

4.

El hospedero intermedio (cerdo) recibirá la entrada del virus a sus células.

También lee: 

5.

Ambos animales pueden ser portadores de una cepa y provocar una combinación, lo que dará lugar al surgimiento de una nueva variante del virus.

6.

Esta cepa puede prolongarse del animal intermediario a una cantidad de humanos.

7.

Las personas contagiadas serán capaces de propagar el mal a las personas con que mantenga algún tipo de contacto, lo que provocará el surgimiento de una pandemia.

8.

La pandemia producirá la propagación mundial de una nueva enfermedad.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses