El Event Horizon Telescope (EHT, por sus siglas en inglés) es un proyecto científico internacional que implementó una red de ocho radiotelescopios milimétricos con el objetivo de obtener imágenes de un agujero negro . Cuando estos instrumentos se sincronizan alcanzan un diámetro de 12 mil 742 km, mismo diámetro de la Tierra.

El EHT utilizó una técnica llamada interferometría , en la que las antenas de los telescopios ubicados en diferentes continentes observan de manera simultanea el mismo objeto para que después una supercomputadora recopile y mezcle los resultados para obtener una sola imagen. En abril del 2017, el EHT apuntó en la dirección de la galaxia M87, ubicada a 55 millones de años luz de nuestro planeta.

La red del EHT tiene la resolución angular más alta jamás construida, de 20 microsegundos de arco lo suficiente como para leer desde Nueva York un periódico en un café de alguna calle de París o de detectar un cabello humano a una distancia de 500 kilómetros.

Este proyecto es producto de una gran cooperación científica internacional, los telescopios milimétricos miembros de la red EHT son:

***

El observatorio Alma y el Observatorio APEX en Chile

***

El IRAM 30m, en España

***

Gran Telescopio Milimétrico, en México

***

El Telescopio Submilimétrico, James Clerk Maxwell Telescope, ambos en Hawai, y el SMT, en Arizona, Estados Unidos

***

South Pole Telescope, ubicado en el Polo Sur pero administrado por Estados Unidos

¿Qué es el Event Horizon Telescope? Los responsables de la imagen del agujero negro
¿Qué es el Event Horizon Telescope? Los responsables de la imagen del agujero negro

Localización de los radiotelescopios de la red EHT, el Greenland Telescope no participó en la captura de esta historica fotografía

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses