La Organización Mundial de la Salud ( ) quiere tratar de impedir los desvíos en la manipulación del , frente al progreso de la y garantizar que los avances beneficien a la mayor cantidad de personas, a través de una serie de recomendaciones publicadas este lunes, 12 de julio.

"Cuando la investigación rastrea cada vez con mayor profundidad el genoma humano, debemos restar importancia a los riesgos y sacar partido de la manera como la ciencia puede generar una mejor salud para todo el mundo, y en todo el mundo", subrayó la jefa científica de este organismo, la doctora .

Lee también:

La implementación de instrumentos como las , que garantizaron el de a la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer Doudna en 2020, revolucionó totalmente la manipulación del genoma, generando nuevas perspectivas, pero abriendo la caja de Pandora a experiencias potencialmente peligrosas.

En 2018, un investigador chino causó polémica al traer al mundo bebés genéticamente modificados para hacerlos resistentes al , señaló la doctora Swaminathan como muestra de las posibles derivas.

Lee también:

La OMS creó entonces un comité que entregó sus trabajos este lunes.

Cuando en junio de 2019, un investigador ruso, Denis Rebrikov , habló de su intención de hacer una manipulación similar, los representantes de la organización solicitaron detener la investigación sobre la modificación de genoma humano que se hereda.

El comité también pidió a la organización de la ONU ampliar su Registro internacional de ensayos clínicos a lo que se relacione con la edición del genoma humano y crear uno específico para supervisar las investigaciones preclínicas, con el fin de poder actuar con anticipación.

Lee también:

El comité sugiere que las autoridades nacionales y regionales faciliten la tarea de vigilancia, dotando los ensayos cínicos que impliquen la edición del genoma humano de palabras claves específicas que faciliten su rastreo e instalar un mecanismo de evaluación que posibilite detectar los ensayos clínicos que puedan plantear problemas.

mlc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses