A las 8:58 horas de hoy, entró el en el hemisferio norte, al que México pertenece, sin embargo, no es el único evento que quedará registrado este día, pues esta noche se producirá una cuando la , y se reúnan en el cielo, fenómeno astronómico que, de acuerdo con las y los expertos, podremos disfrutar en todo su esplendor debido a que el cielo estará lo suficientemente despejado para que la alineación se luzca ante nuestros ojos; aquí te damos detalles de lo que ocurrirá durante el anochecer.

Quizá el revuelo que causa el cambio de estación, con la llegada del verano, podría dejar en el olvido que esta noche es noche de conjunción planetaria, la cual -como hemos expuesto anteriormente- ocurre cuando un conjunto de objetos celestes se encuentran en una misma longitud, vistos desde la Tierra, y en esta ocasión, será la Luna la que se encuentre con Venus y Marte, la cual será visible cuando el cielo nocturno sea cubierto por las últimas horas del día, antes de que se asiente la madrugada.

De acuerdo con Kelly Kizer Blanco, escritora astronómica, la primera entidad cósmica que podremos apreciar en el cielo será la Luna que, además, se encontrará en su fase creciente, por lo que estará iluminada a la mitad. Más adelante, Venus se colocará cerca del satélite natural y, finalmente, cuando el cielo se encuentre en su punto más oscuro, a las 23:10 horas, Marte se unirá a los dos cuerpos celestes para afianzar la cuarta y última conjunción planetaria que tendrá lugar este mes.

Lee también:

Mientras este fenómeno se produce, puede que te preguntes por qué se avistan seis puntos brillantes en el cielo, pues además de la proyección de la Luna, Venus y Martes, podrás apreciar tres estrellas brillantes cercanas.

Para que las identifiques y no las confundas con uno de los planetas que representa esta alineación, sólo basta con que dirijas tu mirada hacía el horizonte noroeste, pues ahí estarán colocadas "Pollux" y "Castor", estrellas que permanecen a la constelación de Géminis y para identificar a "Regulus", es cuestión de que voltees a la dirección opuesta, localizada en la constelación de Leo que, en resumidas cuentas, lucirán arriba de la conjunción planetaria, como se ejemplifica gráficamente en la ilustración de "Earth Sky" que compartimos aquí debajo:

Earth Sky ofrece una explicación gráfica sobre la colocación de la Luna y los dos planetas que formarán la conjunción planetaria de esta noche.
Imagen: Earth Sky
Earth Sky ofrece una explicación gráfica sobre la colocación de la Luna y los dos planetas que formarán la conjunción planetaria de esta noche. Imagen: Earth Sky

Lee también:

Bienvenido al solsticio de junio

Esta mañana, a las 8:58 horas, se registró el comienzo del solsticio de junio, o también descrito como el solsticio de verano, el cual varía dependiendo de en qué parte del mundo te encuentres, por ejemplo, en México nos ubicamos en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur dieron la bienvenida al solsticio de invierno. Este día, además, se convertirá en uno de los más largos del año, por si a lo largo del día te da la impresión de que las horas transcurren y el anochecer no llega, se debe a que la inclinación del Polo Norte estará más cerca del Sol, por lo que se tardará más en distanciarse del gran astro, por ende, la luminosidad durará un aproximado de 15 horas. Esto producirá que, consecuentemente, experimentemos también la noche más corta.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios