Ciencia y Salud

Modelos 3D sugieren una nueva explicación sobre el hexágono de Saturno

Investigadores de la Universidad de Harvard han simulado en 3D los movimientos de los espectros que podrían causar la forma hexagonal del polo norte en Saturno

Modelos 3D sugieren una nueva explicación sobre el hexágono de Saturno
09/06/2020 |13:28Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Desde hace cuatro décadas, científicos alrededor del mundo han investigado patrones que demuestran la forma hexagonal que rodea al polo norte de Saturno . Ahora con el desarrollo nuevos modelos tridimensionales científicos de la Universidad de Harvard buscan conocer qué es lo que produce este efecto geométrico.

Rakesh Yadav, matemático y Jeremy Bloxham, geofísico fueron los responsables de ejecutar estos modelos en 3D en los torbellinos y tormentas gigantes que se producen en Saturno, así como de las corrientes de las capas externas de su atmósfera.

Los resultados develaron la relación que existe entre los vientos intensos, el aire estable y flujos de calor latente y sensible del sexto planeta podrían formar el hexágono polar, el cual está localizado aproximadamente a 60 grados al norte del ecuador.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Yadav teoriza que estas tormentas gigantes ocultas bajo la superficie son las generadoras de un chorro en forma poligonal, que se ubica en lo más profundo, “y no se ven directamente debido a la caótica ebullición del gas en la superficie de Saturno”.

De acuerdo a los investigadores que lideran este proyecto, ahora no se ha observado nada similar en otros planetas de nuestro sistema solar. Sin embargo, Yadav explicó que “seguramente habrá muchos otros exoplanetas alrededor de otras estrellas donde se formarán chorros zonales con hexágonos u otros polígonos, aunque desgraciadamente de momento no podemos verlos porque están muy lejos”.

fjb

Te recomendamos