Ciencia y Salud

El telescopio espacial James Webb llega a la Guayana Francesa, listo para despegar en diciembre

Los investigadores buscan observar las primeras estrellas y galaxias que se formaron, hace más de 13 mil 500 millones de años

Arribo de telescopio espacial James Webb. Foto: NASA
12/10/2021 |17:02
AFP
Agencia de noticiasVer perfil

El telescopio espacial James Webb , que según los podría traer una nueva era de descubrimientos, llegó este martes a la Guayana Francesa , donde está previsto su despegue el 18 de diciembre, anunciaron la y la .

El "JWST", considerado el más potente jamás lanzado al espacio, llegó "en buen estado" al puerto espacial de Pariacabo , en Kourou , tras 16 días de viaje por el mar, en que recorrió los 2 mil 400 kilómetros que separan California de la Guayana Francesa.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El telescopio, con una altura de 10.5 metros y una anchura de 4.5, "fue transportado con una posición replegada en un contenedor de 30 metros de largo (...), que pesaba 70 toneladas", explicó la Agencia Espacial Europea (ESA).

Ahora lo llevarán hasta el centro espacial europeo de Kourou, donde empezarán los trabajos preparativos antes del despegue previsto para mediados de diciembre a bordo de un cohete Ariane 5 .

El James Webb es considerado el sucesor del Hubble, otro telescopio espacial lanzado en 1990 y que dejó de funcionar en junio.

Lee también:

Diseñado en la década de 1990, el "JWST" se iba a lanzar inicialmente en la década de 2000, pero innumerables problemas de desarrollo llevaron a múltiples aplazamientos y un incremento desmesurado de su costo, de unos 10 mil millones de dólares.

Los investigadores quieren utilizar este telescopio para mirar atrás en el tiempo, más de 13 mil 500 millones de años, y observar las primeras y que se formaron, unos cientos de millones de años después del Big Bang .

melc

Te recomendamos