¿Meteoro?, ¿Meteorito? o ¿Cometa? Dos eventos cósmicos han capturado la atención mundial este 20 y 21 de noviembre. Desde la presunta caída de un en Francia, resultando en la destrucción de un automóvil, hasta el asombroso avistamiento de un. Aunque podrían parecer similares por su resplandor en el cielo, aquí te presentamos las diferencias fundamentales entre estos dos eventos astronómicos.

¿Qué pasó en Francia?

En la mañana de ayer, en Estrasburgo, Francia, un supuesto meteorito provocó una perforación en un vehículo estacionado en una calle. Un estruendo estremecedor abrió un agujero de unos 50 centímetros en un coche de marca Clio, dejando el asiento destrozado. Testigos compararon la explosión con la intensidad de un temblor. Las autoridades aseguraron una pequeña piedra de unos pocos centímetros hallada en el lugar para su análisis.

Lee también:

Bólido Cruza Estados de México

Por su parte, este martes, una luz iluminó la noche mientras un bólido recorría los cielos con gran velocidad. La estela de luz sorprendió a internautas que inicialmente especulaban sobre un meteorito. Sin embargo, resultaría ser solo un fragmento del fenómeno.

¿Qué es un Bólido?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, un bólido es un objeto que cruza la atmósfera, genera fenómenos atmosféricos y continúa su trayectoria. Para ser considerado meteorito, dichos fenómenos deben tocar la superficie terrestre, según explicó el Maestro en Ciencias Daniel Flores, experto en meteorítica de la UNAM, en 2020, cuando se observó un fenómeno similar en nuestro país.

Este fenómeno, que superan el tamaño promedio, se distinguen por su apariencia de enormes bolas de fuego con un brillo intenso que puede perdurar durante varios minutos. A veces, se acompañan de sonidos similares a explosiones.

Respecto al riesgo para la población, Flores destacó que la probabilidad de que un bólido impacte la superficie terrestre es mínima. Hace referencia al caso del meteorito Allende en 1969 en Chihuahua como el incidente más cercano registrado en México

Lee también:

¿Qué es un Meteorito?

Según la NASA, un meteorito es una roca espacial que ingresa en la atmósfera de la Tierra y logra atravesarla con éxito hasta alcanzar la superficie. A menudo, se confunde el término con otros como meteoro y meteoroide.

Meteoroide: Los meteoroides son partículas rocosas provenientes de cometas o asteroides, con diámetros que varían desde centímetros hasta metros. Estas partículas orbitan en el espacio y reciben el nombre de meteoroides antes de entrar en contacto con la atmósfera terrestre.

Meteoro: Un meteoro se forma cuando un meteoroide cruza la atmósfera terrestre. Durante este proceso, el meteoroide se quema y descompone a medida que avanza, antes de convertirse en un meteorito. La persistencia de una estela lumínica da origen a lo que comúnmente conocemos como estrellas fugaces.

Lee también:

Con información de Brenda Martínez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios