Ciencia

Stephen Hawking y Albert Einstein, las extrañas coincidencias en sus vidas

Conoce las curiosidades que unen a estas dos mentes brillantes

(FOTO: Especial)
14/03/2018 |12:07Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció este miércoles a los 76 años en Cambridge, Inglaterra.

Su muerte, hizo que la gente empezara a encontrar coincidencias entre la vida de este científico inglés y la de otras mentes brillantes de la historia. Aquí te contamos algunas para que tú saques tus propias conclusiones:

*El científico británico nació cuando se cumplían 300 años de la muerte del astrónomo Galileo Galilei.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

*Su muerte se produjo el mismo día que el nacimiento de Albert Einstein.

*Este 14 de marzo también se celebra el 30 aniversario del Día de Pi.

* Einstein y Hawking murieron a la misma edad, 76 años.

Sin duda, Hawking y Einstein serán los dos científicos más famosos de la historia. A pesar de que estas dos mentes brillantes solo coincidieron durante 13 años (1942, cuando nació Hawking, hasta el 1955, año en el que falleció Einstein) sus trabajos impactaron y cambiaron la forma de ver el mundo.

Hawking desafió las predicciones de los médicos, que, a mediados de los años 1960 le dieron sólo un par de años de vida después de que le diagnosticaran una forma atípica de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que ataca a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimientos voluntarios y que lo dejó en silla de ruedas.

jpe

Te recomendamos