La calificadora Moody's dijo que la caída de 0.2% que tuvo el Producto Interno Bruto de México en 2019 es negativa para la calificación de México y refleja una aversión al riesgo por parte de inversionistas , con lo que la perspectiva de crecimiento del país se mantiene baja para 2020.

"Según el desempeño del año pasado, creemos que los riesgos a la baja para el crecimiento han aumentado. Aún así, proyectamos un crecimiento real del PIB de aproximadamente 1% en 2020", manifestó Moodys .

Según la agencia, para lograr ficha de recuperación de la economía tendría que haber un consumo privado estable , una reversión del sentimiento comercial negativo y un mayor gasto de gobierno.

"La inversión y el consumo del gobierno no disminuirán el crecimiento del PIB en 2020 , a diferencia de 2019 cuando su contribución al crecimiento fue negativa.

Esperamos que las autoridades superen los desafíos administrativos y mejoren la ejecución presupuestaria ", dijo Moody's .

La agencia añadió que si bien la confianza empresarial puede recuperarse con la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), su potencial para impulsar la inversión es relativamente limitado porque los participantes del mercado ya habían descontado la aprobación del acuerdo.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses