La planta para fabricar autos eléctricos de que se construirá en gozará de beneficios fiscales y arancelarios, además de los incentivos estatales y municipales, de acuerdo con el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios ( LACEN ) de la UNAM .

El coordinador del LACEN , Ignacio Martínez , dijo que al menos un 80% de la inversión , pago de impuestos y aranceles serán deducibles.

“El principal objetivo de que la planta de Tesla se instalará en México, es fiscal, ya que gozará de estímulos y deducciones fiscales que le brinda el marco jurídico en México … Ello, aunado a los incentivos que ofrecerá el municipio de Santa Catarina y el gobierno de Nuevo León”, explicó.

Expuso que “de 10 pesos por impuestos que pague Tesla en México, se le regresarán 8 pesos.

Lee también

¿Trato preferencial?

Y ni hablar de la proveeduría, de calidad mundial que ya está instalada en la entidad, a la cual le castigarán los precios. Y las universidades, sin costo alguno, le proveerán de capital humano, comentó en un comunicado.

Asimismo, los tres niveles de gobierno le ofrecerán a Tesla seguridad física e inversión en infraestructura física".

Por ejemplo, tendrá estímulos y exención fiscal, trato preferencial por importación y exportación temporal de productos, podrá operar bajo el Régimen fiscal de empresas de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Importación, exención de aranceles, con los beneficios que le darán las reglas de origen y deducciones a la inversión.

Lee también

Además de que podrán operar con los beneficios de empresas exportadores bajo el régimen de Prosec, y acceder al carril exprés en la operación de comercio exterior .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses