El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió en que en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá () se confirmará la decisión de seguir adelante con dicho acuerdo.

"Vamos a estar en una posición en la que se va a revisar si sigue o no, si se hace para atrás el T-MEC, yo digo que va a seguir porque hay mucho apoyo por parte del presidente (estadounidense Joe) Biden, por la parte bipartidista de Estados Unidos y me parece que en México también que se levanta aquí el T-MEC como un ejemplo del marco legal, comercial y durable", expresó.

Ante empresarios asistentes a la Segunda Convención de la American Society, el diplomático dijo que se utilizarán los mecanismos que se acordaron en el Tratado para solucionar los paneles que pidió Estados Unidos iniciar contra México por la decisión de sustituir el por maíz nativo y el otro por diferencias en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

Comentó que cuando se elaboró el T-MEC se sabían las reglas para resolver las diferencias “los capítulos del Tratado tiene la manera de resolver cuando hay diferencias entre los países”.

Lee también

T-MEC: Inquietudes se resolverán, prevé Ken Salazar

“Tenemos inquietudes que se resolverán con los procesos qué hay en el T-MEC”, expuso el embajador estadounidense al término de su participación en la Convención.

Sobre los hechos de inseguridad recientes en el norte del país, el Salazar dijo que respetando la soberanía de México, los gobiernos de ambos países colaboran porque este problema afecta a los dos países.

Añadió que otro de los temas en los que se deben trabajar es en el ámbito educativo para lograr más intercambios de mexicanos en Estados Unidos y viceversa.

Lee también

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses