Continúa la salida de directores generales de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía , en donde les pidieron la renuncia o decidieron renunciar al menos seis funcionarios de la instancia encargada de la defensa de México ante los paneles del T-MEC , como lo es la política energética.

Fuentes de la dependencia afirmaron que ayer se pidió la renuncia a cuatro directores generales y al jefe de la Unidad de Negociaciones Comerciales, algunos de los cuales llevaban las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lee también

Las direcciones que se quedaron sin titular son: la Dirección General de Disciplinas de Comercio Internacional, que estuvo a cargo de Cindy Rayo; la Dirección General de Comercio Internacional y de Servicios, hasta ayer dirigida por Rubisel Velázquez; la Dirección General de Comercio Internacional, que dirigió Máximo Romero; la Dirección General para la Alianza del Pacífico, que estuvo a cargo de Selene Magdaleno, quien estaba a cargo de los preparativos para la Cumbre de líderes de dicho bloque, la cual presidirá México en noviembre próximo.

También pidieron la renuncia a la directora general para el seguimiento del T-MEC, Lydia Antonio, y al jefe de la Oficina para la Implementación del T-MEC en Estados Unidos, César Remis, quienes daban seguimiento a los temas de energía y la relación con el gobierno estadounidense.

Lee también

Con todo ello suman cuatro directores generales y un jefe de unidad a los que se les pidió la renuncia y dos directores más que decidieron renunciar.

Las fuentes afirmaron que también habrá nuevo embajador de la Secretaría de Economía ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses