A un año de que se cumpla la invasión de Rusia en Ucrania, el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), advirtió que sólo una guerra podrá impedir que México crezca 3% este año.

En 2022, aún con un entorno incierto internacional, México creció 3% real y este año tenemos muy buenas perspectivas para acercarnos a esa tasa, salvo con una guerra o una gran recesión global”, dijo.

Sin embargo, afirmó que con todos los riesgos enfrente, ese es escenario no lo están percibiendo.

Lee también:

Durante el aniversario 90 de Banobras, destacó que actualmente tenemos un sistema financiero sólido, una banca privada con niveles de morosidad de 2.1% y un índice de “sobre capitalización “ de 19%.

Ante la presencia de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló que ahora la visión de la banca de desarrollo es aprovechar las circunstancias cuyo éxito tendrá un impacto de la relocalización y “reindustrialización”.

Lo anterior, condicionó, va a depender de que lo hagan todos en conjunto como sector público con una visión única, con la iniciativa privada y la academia en materia de infraestructura.

Sólo una guerra impedirá que México crezca 3% este año, dice secretario de Hacienda
Sólo una guerra impedirá que México crezca 3% este año, dice secretario de Hacienda

Foto: Pixabay

Lee también:

Afirmó que en los procesos de regionalización actuales que sustituyen a la globalización de fines del siglo pasado, México tiene a la mano lo que se conoce como nearshoring, que es la relocalización de cadenas de suministro que viene dictada por un fenómeno único en la historia.

Si las empresas pueden introducir fácilmente sus productos y los pueden sacar de igual manera del país, habrá más inversión, estableció.

“La inversión no sigue al ahorro; el ahorro sigue a la inversión”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

ayef/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses