El (BID), destacó que solo el 9% de los residuos plásticos se reciclan, y que están inundando los océanos de América Latina y el Caribe.

Mencionó que la generación de residuos plásticos en el plano global se duplicó entre el 2000 y 2019, al llegar a 353 millones de toneladas.

Después de lo poco que se recicla, el 19% se incinera, el 50% termina en y 22% va a vertederos informales, quemado a cielo abierto o contaminando ecosistemas terrestres y acuáticos, desglosó.

Lee también:

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, reafirmó su compromiso con la transición a una economía circular en la región.

Lo anterior debido a que se necesita actuar para evitar que siga dañando al medio ambiente, ya que preocupa que la contaminación plástica sigue en aumento.

Refirió que hay estimaciones que indican que, en 2020, la cantidad total de residuos plásticos que podrían haber ingresado a aguas de los océanos en la región fue de 3.7 millones de toneladas métricas.

De no tomar medidas urgentes, alertó, las proyecciones prevén que para 2030 esta cifra podría aumentar a 4.1 millones y para 2050 hasta 4.4 millones de toneladas.

En el reporte elaborado por especialistas de la División de Agua y Saneamiento del BID, se reconoce la labor de los recicladores de base en la lucha contra la crisis de la contaminación por plásticos.

Lee también:

Tienen un rol fundamental, pero cuyo trabajo no siempre se valora por ser invisible cuando en realidad es crucial para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro sin contaminación plástica, lamentó.

Hay 2 millones de personas que trabajan en esta actividad, según estimaciones, en las que se habla que son los responsables de hasta 50% de la recuperación del material reciclado en América Latina y el Caribe.

“Su trabajo es esencial para reducir la cantidad de plástico que terminan contaminando el medio ambiente”, subrayó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses