El Servicio de Administración Tributaria () explica que las personas físicas tienen hasta el 30 de abril de 2023 para presentar su declaración anual.

En el portal del SAT, los contribuyentes pueden enviar su declaración de forma electrónica, siempre y cuando cuenten con su contraseña o firma electrónica.

Conforme a la ley, todos tienen derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos que procedan en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables. de acuerdo con la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, artículo 2, fracción II.

Lee también

En qué consiste el derecho del saldo a favor

Cuando tengas saldo a favor podrás solicitar las devoluciones que te correspondan. Esto ocurre cuando al efectuar el cálculo de tus impuestos, resulta que pagaste más de lo que debías, por lo que puedes solicitar ante el SAT que te sea devuelta la cantidad.

SAT: Devolución de saldo a favor

Esta facilidad administrativa aplica a todas las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal anterior al año en curso y se ubiquen en los supuestos siguientes:

-Señalen la opción de devolución en la declaración anual del ejercicio.

-Presenten su declaración de forma electrónica con contraseña, e.firma o e.firma portable, según corresponda, conforme a lo siguiente:

-Si el saldo a favor es igual o menor a 10 mil pesos puedes presentar la Declaración anual con Contraseña.

Si el saldo a favor es mayor a 10 mil pesos y no excede de 150 mil pesos podrás presentar tu declaración anual con Contraseña, siempre y cuando selecciones una cuenta CLABE activa a 18 dígitos ya precargada en el aplicativo, misma que deberá estar a nombre del contribuyente.

!OJO! En caso de capturar una cuenta CLABE distinta a las precargadas, deberás presentar la declaración utilizando la e.firma o la e.firma portable.

-Si el saldo a favor es de 10 mil pesos a 150 mil pesos la declaración anual se presentará utilizando la e.firma o e.firma portable.

- Aquellos que señalen un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, ésta deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, así como la denominación de la institución integrante del sistema financiero a la que corresponda dicha cuenta, para que, en caso de que proceda el importe autorizado en devolución sea depositado en la misma.

-La cuenta CLABE es única por contribuyente, es decir, no puede ser manifestada por ningún otro contribuyente.

Si el saldo a favor de la declaración anual excede de 150 mil pesos no podrás aplicar la facilidad de solicitar tu devolución en forma automática, sin embargo, podrás solicitar la devolución del saldo a favor a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

Lee también

Esto tarda el SAT en devolver el saldo a favor

El SAT informa que el pago se deberá efectuar dentro del plazo de los 40 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal. Sin embargo, puede ser menor cuando se solicita de manera automática.

En caso de no recibir el saldo a favor dentro del tiempo estipulado, los contribuyentes cuentan con asesoría gratuita por parte del SAT mediante el correo o a los números 55 627 22 728 en México y (+52) 55 627 22 728 para el exterior del país.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

vcr






Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses