El Buen Fin

terminó con un monto formal de ventas por 117 mil 900 millones de pesos, cifra menor a la meta que se fijó de 120 mil millones de pesos, explicó la Secretaría de Economía.

Ello es producto de la salida de un participante y de la metodología que se utiliza para sumar las transacciones hechas durante los cuatro días de promociones.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo Fernández, dijo que las ventas superaron seguramente los 120 mil millones de pesos, tal y como se estimó, según se infiere de los datos, pero con la metodología actual no se incluyeron algunas ventas.

El jefe de la Unidad de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía , Jorge Eduardo Arreola Cavazos, dijo que el hecho es que “solamente se mide El Buen Fin del 15 al 18 de noviembre (...) por mantener la coherencia de las metodologías del 15 al 18 de diciembre, el resultado fue 117.9, pero hay ventas asociadas a las promociones que importan más de 2 mil millones que no están contabilizadas porque hubiera sido usar metodologías cada año.

Lee también:

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, dijo que hubo competencia desleal de una cadena (Walmart), cuyas ventas hechas en días previos no se contabilizaron.

Agregó que “el dato oficial es el que reporta el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y ese se va a consignar para efecto de la estadística de El Buen Fin”, así que la cifra que aparecerá será de 117 mil 900 millones de pesos.

Aunque “la conclusión es que la meta se rebasó, no solamente se alcanzó, se rebasó y de acuerdo a la sugerencia del doctor (Carlos) Hurtado (director del CEESP) es que se pueda tener en los próximos años evaluaciones paralelas para que no se pierdan las variables de cómo se fue comportando”.

El director general de la Asociación Mexicana de Ventas Online, Pierre Claude Blaise, dijo que durante El Buen Fin se registraron 80% más transacciones por internet y el valor de éstas subió 45%.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses