La renta diaria o por semana de vehículos se está expandiendo a ciudades que no son tradicionalmente turísticas, como es el caso de la.

De acuerdo con la arrendadora de vehículos Romio, la renta de autos para uso particular está adquiriendo popularidad tanto en la capital del país como en territorio tapatío, donde los precios de los taxis o autos de plataformas digitales son más caros.

El hecho de rentar un auto resulta útil para los turistas, pero también para ciudadanos que no tienen auto, puesto que les permite alquilar por días, semanas o meses, pagando solamente por el tiempo que necesitan el vehículo.

Lee también:

David Gómez, cofundador de Romio, consideró que la renta de vehículos puede fomentar la movilidad sostenible y estimular la economía local, ya que un arrendatario puede generar hasta 30 mil pesos mensuales extra con la renta de un vehículo.

El directivo puso como ejemplo a Cancún, Quintana Roo, donde al llegar al destino usar un taxi o vehículo de plataformas como Uber tiene un costo que va de mil 300 a 3 mil pesos, por lo que rentar un coche es más atractivo.

Y es que en el principal destino turístico del país, con lo que se paga un trayecto de 10 kilómetros en taxis o aplicaciones se puede rentar un auto particular hasta por un periodo de dos días.

Además de Cancún, Puerto Vallarta es uno de los lugares donde se reportan altos niveles de renta de autos por día o por semana.

De acuerdo con AVASA, empresa que maneja a las arrendadoras Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, las personas están rentando vehículos entre semana no por turismo o trabajo, sino porque requieren un medio para transportarse para una determinada necesidad.

Además, también se están rentando autos para fin de semana o viajes cortos.

En el primer trimestre del año, se arrendaron 324 mil 71 vehículos y, de ese total, 12% fueron para el servicio de renta diaria o por semana, el equivalente a 38 mil 364 vehículos. Ese dato es 4% mayor respecto al trimestre anterior, de acuerdo con estadísticas de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (Amave).

Este año se espera que la renta diaria de autos aumente casi 15% debido a la recuperación del turismo y la entrada en operación del nuevo aeropuerto de Tulum.

Lee también:

Bajo todos los esquemas de arrendamiento, el Estado de México tiene el primer lugar nacional, con 35% del universo de vehículos emplacados para renta, seguido de Ciudad de México, con 14%; Nuevo León, 7%; Quintana Roo, 4%, y Jalisco, con 4%.

Sin embargo, cuando se trata de renta de vehículos por día o por semana, el primer lugar nacional lo tiene Ciudad de México, después Cancún, Mérida, San José del Cabo y Guadalajara.

La Amave agregó que sólo 3.3% de su flotilla de vehículos en arrendamiento son híbridos o eléctricos, con 9 mil 27 unidades híbridas y mil 652 eléctricas.

Sin embargo, la flotilla de vehículos híbridos o eléctricos para arrendamiento avanza más bien lentamente, ya que la mayoría de estos automóviles se adquieren en localidades como la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo.

Además, se trata de una venta especializada que demanda ciclos de asesoría y programación diferentes a los que corresponden a un vehículo de combustión interna tradicional, indicó la Amave.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses