Para los productores de jitomate fue una sorpresa el anuncio de la oficina de de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) sobre que , porque pareciera un “ataque” de sindicatos que puede extenderse a otros productos hortifrutícolas, dijo el vicepresidente nacional del Sistema Producto Tomate, Manuel Cázares.

Dijo que si la firma y las subsidiarias de Agropecuarios Tom y Hortícola Tom, demuestran que no existe ninguna práctica de trabajo forzoso y que se respetan los derechos laborales de los jornaleros agrícola, Estados Unidos debe dejar que se reanuden las exportaciones, pero si se comprueban malas prácticas habrá consecuencias.

Cázares dijo que esta denuncia “es una situación que ya se veía venir, desde que estamos nosotros viendo todos los temas de responsabilidad social, laboral a través de Ahifores, la organización de todos los productores donde estamos agremiados para ver todos los temas de bienestar de los jornaleros agrícolas. Pero aún así nos tomó de sorpresa”.

Agropecuarios Tom y Hortícola Tom, empresas a las que CBP les bloqueó las exportaciones de jitomate mexicano al mercado de Estados Unidos dijeron que fue una sorpresa esta situación.

Lee también

Por ello, el gobierno mexicano, a través de la secretarías de Economía y del Trabajo, junto con la Alianza Hortifrutícola Internacional para el Fomento de la Responsabilidad Social (AHIFORES), conformaron “una comisión para ver cuáles fueron las circunstancias que llevó a CBP a llegar a esta situación”.

Explicó que se analiza cuáles fueron los hechos que llevaron a la autoridad aduanera estadounidense a “esa solución drástica de detener el producto, porque la acción ya la ejercieron”.

El problema es que “al rato van a empezar a surgir otros (casos) y vamos a ver toda la industria y sector tomatero. Creo que en esto hay una situación que tiene que verse con el gobierno mexicano, porque luego puede brincar a otras hortalizas”.

Lee también

Para Cázares este caso “tiene que tener otro fondo: los sindicatos”. Porque esto es parte de una denuncia y, dijo, parece que “los sindicatos se están moviendo, porque es una situación que debió haberse visto, cuando menos como industria, haber tenido algún aviso o algo de lo que está pasando, es lo que tenemos que saber, está una situación muy rara”.

Añadió que "dentro de todo lo malo, la CBP paró las exportaciones de solamente a una empresa, no se cierra la frontera como cuando es tema sanitarios, pero sí hay que indigar cuál es la situación y qué es realmente lo que ocurre y para que si incurres a un delito enfrentas consecuencias”.

Lee también

jabf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses