A un año de que las plantas automotrices pararon por completo al inicio de la pandemia de Covid-19, la producción automotriz totalizó 269 mil 180 vehículos el mes pasado, cuando en abril de 2020 se fabricaron únicamente 3 mil 722 unidades, de acuerdo con cifras del Inegi.

El año pasado, las automotrices que no ensamblaron ningún vehículo durante abril fueron Audi, BMW, Fiat Chrysler, General Motors, Honda, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Toyota, Volkswagen y JAC.

En cambio, en abril de este año todas las automotrices fabricaron más vehículos que el año pasado, destacando el crecimiento de Ford, de 129%, y de KIA, con 399%.

Ford está fabricando los nuevos modelos Bronco Sport en Hermosillo y el Mustang eléctrico Mach E en la planta de Cuautitlán, Estado de México.

Además, KIA fue de las últimas plantas en parar su producción por la pandemia.

En el periodo de enero a abril se fabricaron un millón 90 mil 304 vehículos ligeros, un alza de 16% contra el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a exportación, se enviaron 234 mil 584 mil autos al extranjero, es decir, más de siete veces las 31 mil 183 unidades de inventario que se destinaron al exterior en el mismo mes de 2020.

Las automotrices con una mejor recuperación en sus niveles de exportación fueron Nissan, Ford, Mazda y Honda. Además, en los primeros cuatro meses del año se enviaron al exterior 928 mil 223 unidades, 10% más que en el mismo periodo de 2020.

Semiconductores

En abril, la producción automotriz se mantuvo afectada por la falta de semiconductores a escala mundial, situación que se estima mejorará hasta mediados de año, de acuerdo con previsiones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses