La propuesta de presupuesto para 2019 que presente el nuevo gobierno , será la clave a seguir de los mercados porque reflejará la conducción de la política económica , consideró el Grupo Financiero Monex .

“Hacia adelante lo que estamos viendo en la parte local, es justamente la llegada del nuevo gobierno , en donde sí genera incertidumbre el manejo de la política a seguir; será importante atender lo del presupuesto para el próximo año que será de alguna manera algo que podría delinear la política a seguir más allá de la retórica”, dijo el director de análisis y estrategia bursátil, Carlos González Tabares .

Al presentar las expectativas 2019 destacó que hasta ahora dos eventos son los que han generado más ruido que se han visto reflejado en las tasas de interés y el tipo de cambio.

Afirmó que la reacción de estas variables se debe más por la incertidumbre que por una afectación concreta a los tipos de interés y paridad cambiaria peso-dólar.

“Los mercados lo han resentido y han reaccionado de manera anticipada”, destacó.

Por su parte, la subdirectora de análisis económico ,

explicó que la incertidumbre que ha prevalecido en estos días, se debe a que los mercados no habían descontado del todo este factor, en especial del tipo de cambio.

“Hay incertidumbre sobre cómo se conducirá la política económica durante la próxima administración y hay nerviosismo”, matizó.

Bajo ese entorno, Monex estimó que durante 2019 la economía mexicana crecerá 1.7% con una inflación de 4%, tipo de cambio en 19.80 pesos por dólar y un nivel de 8% de la tasa de referencia al cierre del próximo año.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses