, presidente Honorario y Vitalicio de los Consejos de Administración de Grupo Carso y América Móvil, dijo que México no debe cometer más errores, pues en sexenios pasados hubo abundancia de recursos que no se supieron utilizar .

Sin referirse a un sexenio o presidente en particular, Slim indicó que hubo una época de oro de desarrollo estabilizador durante 12 años, donde la economía creció al 6% con una inflación de 2.5% .

“Fue una época de sustitución de importaciones, ayudaba el turismo, pero después los gobiernos posteriores tuvieron la oportunidad de conservar ese crecimiento (…) el petróleo subió de precio estuvo en 73 o 72 dólares por barril , fueron etapas de muchos recursos de mucho ingreso petrolero, ingreso económico que alcanzó hasta 1982”, expuso durante su presentación en el evento México Siglo XXI 2022.

En esta etapa, apuntó el ingeniero Slim, hubo crecimiento y ahorro externo, pero ese ahorro no se utilizó para consumir lo importante sino para comprar cosas.

"Ese dinero debió utilizarse para financiamiento de bienes de capital para que se siga reproduciendo", apuntó Slim.

Después de la Segunda Guerra Mundial, México produjo varios productos que le permitieron alcanzar un superávit comercial, pero después “hemos perdido varias oportunidades y ojalá no las sigamos perdiendo”, indicó.

Lee también:

Durante su presentación destacó que el combate a la pobreza es la mejor inversión que se puede hacer como país, pues México tiene 130 millones de habitantes, además de 40 millones de migrantes que mandan remesas, pero hay 40 o 50 millones de personas en la pobreza que están marginadas.

“Esas personas marginadas no tienen educación, salud o acceso a la salud y no tienen ingresos.

“Es un absurdo, si se educan y tienen buena salud e ingreso se fortalece el mercado nacional. De 70 millones de clientes vas a tener 130 millones ”, destacó Slim.

Lee también:

Esto, aseguró, es lo que ayudó a China a impulsar su crecimiento económico .

“China tiene ese potencial, un mercado de clase media de 70 o 80 millones de personas y eso fortalece la economía. Esos 50 millones con un ingreso, trabajo, educación y salud hacen una economía más sólida. Gente preparada levantaría el desarrollo nacional”, aseguró.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses