Los niveles de que se alcanzaron en 2021 y el efecto de la pandemia modificaron los patrones de consumo de los mexicanos, de manera que vieron a las tiendas que venden productos de a dólar como proveedores de abarrotes esenciales.

En entrevista con , el vicepresidente comercial de Waldo’s Dólar Mart de México, Ernesto Llano, explicó que las personas se dieron cuenta que podían comprar alimentos y productos de limpieza a precios accesibles en estas tiendas.

La idea del negocio es vender productos a un precio equivalente a un dólar, lo que provocó que en los últimos tres años se incrementaran las ventas comparables de esta cadena de tiendas en 45%, dijo.

Tan solo en el rubro de abarrotes, las ventas anuales entre 2021 a 2023 crecieron a tasa de entre 13% y 15%, expuso.

Lee también

A causa de la pandemia y de los cambios de de las personas, “muchos más clientes voltearon a ver nuestro formato, de manera que prácticamente se duplicará el número de compradores que tendrá Waldo’s en lo que resta del año".

Con el formato de vender productos básicos de 9.99 pesos, 14.99 pesos y 20.99 pesos, la estimación es que de 55 millones de clientes que visitaron Waldo’s en 2019, se llegue a 100 mil al finalizar este año.

Para lograrlo, detalló, se trabaja en una de las tiendas. Con una inversión de 3 mil 780 millones de pesos, entre 2020 y este año se abrirán 315 tiendas, de las cuales 75 corresponden sólo a 2024, para cerrar con un total de 900 establecimientos.

“No es solamente que el producto sea barato; el cliente se fija en el valor y la calidad del producto. De lo contrario, en redes sociales lo va a decir y te puede reclamar que el producto fue desechable”, dijo.

Lee también

Comentó que el departamento con mayores ventas es el de productos del hogar, en donde se incluyen mercancías generales, contenedores, cristalería y productos de limpieza.

Está también el segmento de ropa, como chamarras, chalecos, pants, cobijas y ropa interior, que en buena medida se abastece por parte de fábricas en el Estado de México.

Otro de los segmentos es el de los consumibles, abarrotes, galletas, dulces y botanas, refrescos, pan de caja, además de cuidado personal, champú, cremas, algodones, detergentes, lava trastes, detergentes ropa, aromatizantes, papel higiénico y servitoallas.

Llano dijo que los productos que vende Waldo’s no compiten con la oferta de las, de manera que sus sucursales pueden estar al lado de las tiendas de las grandes cadenas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses