El pago por el uso y aprovechamiento del espectro afectó los resultados de Telefónica México en el tercer trimestre del año.

El flujo operativo de Telefónica México durante el tercer trimestre del año cayó 89% comparado con el año anterior por el pago de espectro que enfrentó la compañía.

“La comparativa interanual del OIBDA (flujo de operación) sigue impactada por el registro de los compromisos de espectro, que se registran como OpEx (gasto) en lugar de CapEx (inversión) desde el cuarto trimestre de 2018”, indicó.

De acuerdo con el reporte, el flujo de operación se ubicó en 53 millones de euros al tercer trimestre.

Pago de espectro pega a resultado de Telefónica
Pago de espectro pega a resultado de Telefónica

Menciona que los gastos de operación fueron de 281 millones de euros “y recogen el impacto negativo de los compromisos por espectro de 2.5 GHz y de mil 900 MHz y por mayores gastos comerciales”.

Los ingresos totales crecieron 0.6% en el trimestre reportado, al totalizar 300 millones de euros. De acuerdo con la empresa, este incremento se debe a los ingresos de equipos o dispositivos móviles que crecieron 14.7%, así como al buen desempeño de prepago y pospago que compensan los menores ingresos mayoristas.

Los ingresos por equipos en el tercer trimestre fueron de 73 millones de euros, lo que representa un incremento de 14.7%.

Además, los ingresos por datos o internet aumentaron 18.1% a 139 millones de euros en el trimestre. En ingresos por servicios, la empresa tuvo una disminución de 3.2%, para ubicarse en 228 millones de euros.

Telefónica México informó que cerró el trimestre con 27 millones de usuarios de telefonía móvil.

“Los accesos de contrato se incrementan 4% (suponen 9% del total) tras presentar ganancia neta positiva por cuarto trimestre consecutivo”, detalló la empresa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses