Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Colombia promueven el desarrollo de proyectos turísticos por un valor de 2 mil 573 millones de dólares, según las primeras guías de inversión por países que elabora la Organización Mundial del Turismo (OMT) en colaboración con los ministerios de Turismo.

Hasta ahora, la OMT ha publicado siete guías que analizan las oportunidades de desarrollos turísticos que brindan estos cuatro países latinoamericanos más Uzbekistán, Tanzania y Mauricio, con una inversión potencial total que se estima en 5 mil 981 millones de dólares, dijo la directora ejecutiva de la organización con sede en Madrid, Natalia Bayona.

En Colombia y Uruguay se trata principalmente de desarrollos hoteleros e inmobiliarios por 274 y 231 millones de dólares, respectivamente, mientras que en Paraguay son de turismo fluvial, centros de interpretación, museos o infraestructuras deportivas y aeroportuarias, por 350 millones.

En República Dominicana, las inversiones ascienden a mil 718 millones de dólares, repartidas principalmente entre construcciones marítimas, viales o sanitarias, además de centros de innovación, estudios de cine, espacios públicos, campo de golf, parque temático o monumentos y fuertes.

Las guías recogen qué tipo de inversión se busca (privada, pública o privado-pública) para cada proyecto y cuántos empleos generarán, entre otros aspectos analizados.

La OMT trabaja con Barbados, Uruguay, Panamá y El Salvador dentro de la primera fase del acuerdo, mientras que la segunda, que Bayona espera que se lance durante la próxima edición de la feria de turismo Fitur en Madrid, incluirá Jamaica, Brasil, México, Perú y Honduras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses