Si bien para el 2024 no hubo ni miscelánea con cambios de fondo, los contribuyentes deberán estar atentos a diversos aspectos el próximo año y aquí te contamos algunos, de acuerdo con los especialistas.

El presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya, consideró que para el siguiente año, los no tienen nada de qué preocuparse.

En ese sentido dijo que más bien hay que ocuparse en darle seguimiento a temas que permitan el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones fiscales como la .

Hizo ver que el cumplimiento en general se verá como contribuyente a través de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet ().

Es decir de la facturación que se realizó durante todo el año y los recibos que se emitieron, porque toda esa información ya la tiene el Servicio de Administración Tributaria ().

Lee también

-Lo primero que hay que verificar es que el ingreso esté registrado.

-Ocupar las deducciones personales de impuestos de los gastos facturados.

-No olvidar tener al día la firma electrónica.

-Tener actualizado el buzón tributario.

Las deducciones personales a favor se pueden consultar en la información precargada que está en el portal del SAT.

Lo anterior, advirtió Héctor Amaya, es importante porque la fiscalización por parte de las autoridades es para todos, no solamente para los grandes contribuyentes.

Por eso consideró que se debe tener la correcta asesoría de un contador para estar al pendiente del cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Debemos acostumbrarnos a la fiscalización, y tomar en cuenta que hoy es más fácil fiscalizar. La ley es para todos”, indicó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses