La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora , dijo que están abiertos a tener con Estados Unidos un diálogo franco y constructivo para resolver la controversia por los cambios en la mexicana.

Este miércoles, la Representación Comercial de Estados Unidos ( USTR ) presentó a México una solicitud de consultas por considerar que la política de la industria petrolera y eléctrica viola el T-MEC , dicho diálogo es el primer paso antes de conformar un panel de controversia de acuerdo a las reglas del tratado.

Al término del anuncio de la Iniciativa de Paridad de Género en México, De la Mora afirmó: “Estamos abiertos a un diálogo, franco constructivo con EU para ver de qué forma podemos encontrar esos lugares donde podamos estar satisfechos los dos”.

Lee también:

Añadió que estarán “analizando el tema y estaremos comentando internamente a nivel de gobierno los cuestionamientos que está haciendo Estados Unidos y en un plazo de 30 días tendríamos que sentarnos con Estados Unidos a conversar, el plazo previsto es de 75 días para las consultas, pero esto no quiere decir que no podamos extender más”.

A pesar de que el portavoz del Ministerio de Comercio Internacional de Canadá dijo que presentarán su solicitud a México por el mismo tema, De la Mora afirmó que aún “no tenemos ninguna notificación oficial, lo único que hemos escuchado en prensa, pero Canadá no nos ha notificado ningún interés para iniciar consultas”.

La Subsecretaria comentó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene “previstos mecanismos de solución de diferencias, justamente para que cuando las partes consideramos que puede ser no lo que se acordó en el tratado, lleguemos a un punto en donde podamos definir si efectivamente tiene la razón o uno u otro”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses