Cartera

No se dará marcha atrás a licencia única para importar alimentos: SHCP

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, explicó que no se estaría relajando la supervisión sanitaria, sino que se busca facilitar el comercio y la importación

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
04/10/2022 |21:03Leonor Flores |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A pesar de las advertencias de sobre los riesgos sanitarios que podría causar la licencia única universal para importar alimentos como parte del programa contra la inflación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no dará marcha atrás a la medida.

“La licencia no se va a echar para atrás”, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

En entrevista en radio Fórmula, dio a conocer los pormenores que se trataron en el desayuno que sostuvieron hoy con representantes de la iniciativa privada para analizar el nuevo Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Dijo que están en la etapa de análisis de los decretos para implementar las medidas que se anunciaron ayer lunes en Palacio Nacional .

La reunión con los gremios empresariales fue para escuchar las preocupaciones que tienen y para aclarar algunos detalles, resumió.

“Ven muy bien el proceso de desregulación, la simplificación de procesos ”, afirmó.

Lee también:

Más bien, acotó, la preocupación que tienen es que se llegara a percibir que México está relajando la supervisión sanitaria.

Pero eso no está pasando, aseguró el funcionario federal, pues lo que se estaría buscando es facilitar el comercio y la importación .

Recordó que cuando se importa un producto usualmente ya trae un certificado y una supervisión del país que lo exporta.

Lee también:

Por ejemplo, mencionó que cuando se trae un producto de Argentina ya viene con un certificado sanitario del país sudamericano que se doble checa en nuestro país.

Lo único que se reduce, aclaró, es el tiempo de los permisos para poder traer esos productos aquí. “Es agilizar la entrada de productos, solamente alimenticios”, puntualizó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Te recomendamos