Más Información
Sheinbaum presenta el Plan México; “el objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo”, dice
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Detienen a 5 generadores de violencia en Sinaloa; García Harfuch destaca rescate de dos personas privadas de su libertad
Detienen a indocumentado en Los Ángeles, señalado de intentar causar un incendio; medios dicen que es mexicano
Los consumidores de energia electrica tendran al menos, y hasta el momento, una extensa variedad de empresas comercializadoras que les ofrecerán el servicio de electricidad.
De acuerdo con la Comision Reguladora de Energía (CRE) , a partir de la aprobacion de la Reforma Energética , 25 empresas han solicitado permiso para ofrecer la luz que generaran tanto CFE como privados.
Hasta empresas petroleras como BP y Shell, que ya tienen participacion en el mercado de la venta de combustibles automotores , tienen puesto los ojos en la venta de electricidad, mercado que tiene un valor de casi 374 mil millones de pesos anuales.
De hecho, CFE cuenta con una filial dedicada exclusivamente a vender el servicio.
Otras compañias como la creada por el Sindicato Mexicano de Electricistas tiene una solicitud de inscripcion en el registro de comercializadores, pero todavia no cuenta con el permiso correspondiente.
Hasta ahora solo las solicitudes de Ner Energy de Latinoamerica, Shell Trading México, Velocity Energy México y Comercializadota Luxem han sido admitidas a trámite para el registro de comercializadores.
maf/ml