Cartera

Mujeres invierten más en cosméticos dermatológicos

Demanda de estos productos eleva ventas hasta de doble dígito en México; firma Sesderma se apoya de nanotecnología para innovar en este mercado

Foto/Archivo El Universal
23/09/2019 |02:54
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

maria.saldana@eluniversal.com.mx

A pesar del menor ritmo de crecimiento e incertidumbre económica en México, la categoría de productos cosméticos dermatológicos, dirigido sobre todo a la mujer, registra un aumento de dos dígitos en las ventas, mientras que en el mundo esta industria crece a un velocidad de 6.2% a 7.5%.

Este interés por el cuidado de la piel lo aprovechó la empresa valenciana Sesderma, la cual ha puesto más énfasis en el mercado mexicano con productos dermatológicos con nanotecnología dirigidos especialmente a las mujeres.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Destacan los tratamientos antiedad, despigmentantes, peelings y técnicas de micropunción.

Para lograr mejores resultados, en medio de la crisis económica de 2008, esta compañía invirtió en innovación nanotecnologica que le permitió ofrecer un producto que permite encapsular el ingrediente activo en liposomas, es decir, en cápsulas de tamaño nanométrico que pasan por las capas de la piel para actuar desde dentro, una innovación que no se ofrece en México por ningún otro laboratorio, de acuerdo con la compañía.

Mujeres invierten más en cosméticos dermatológicos

Sus principales compradores son mujeres de mediana edad, quienes adquieren nutricosméticos o dermocosméticos, productos que son el motor de crecimiento de esta empresa farmacéutica en México, lo que le ha permitido registrar tasas de crecimientos a doble dígito, nivel de ventas que es superior al mundial.

De acuerdo con el documento Luxury is about sexiness, de la firma de consultoría EY, la industria cosmética entró en un nuevo ciclo al preveer una tasa de crecimiento de 7.5% de 2017a 2020, lo que es un atractivo para los inversionistas.

Mercado de 51 mil mdd. En el mundo, detalla la consultoría, las firmas de cosméticos vendieron 51 mil millones de euros en 2017, “motivados por el aumento del negocio en los mercados emergentes debido a la incorporación constante de más mujeres al ámbito laboral, un incremento del gasto en el sector, impacto en redes sociales y la mejora de la expectativa de vida”.

Aunque Sesderma entró al mercado mexicano hace seis años, el pasado 19 de septiembre cumplirá 30 años de creación, con ventas totales por 60 millones de euros en 2017 como resultado de su participación en 80 países.

De ese total, 410 millones de pesos (aproximadamente 19 millones de euros) son ventas del mercado mexicano, en donde los productos de mayor venta son dermacosméticos con nanotecnología para el acné, seborreguladores, pigmentación o regenerantes para hidratación, antienvejecimiento y protección solar.

De acuerdo con su presidente y fundador, Gabriel Serrano, “no hacemos dermocosmética de varita mágica, nuestros productos son [creados mediante] ciencia”.

La novedad es que a través de la nanotecnología la sustancia activa atraviesa la capa protectora de la piel y puede actuar con mayor efectividad, como se ha visto en los tratamientos antiedad, despigmentantes, peelings y técnicas de micropunción, en los que la marca tiene 2009 líneas completas de diversos tratamientos.

Te recomendamos