Ante la situación financiera que vive y sin modificaciones al contrato colectivo de trabajo, se llegaría a un escenario de quiebra en 2027, advirtió ayer el director general de la institución, Javier de la Calle.

En conferencia de prensa, el directivo explicó que, en las actuales condiciones, el organismo comenzará a registrar pérdidas a partir de 2025 y que los peritajes que se han realizado tanto por el organismo, así como por el sindicato del Monte de Piedad, coinciden en que las condiciones actuales del contrato colectivo de trabajo llevarían a un punto de no retorno a la institución en esta década.

“Nuestro peritaje indica que quebraría en 2027. El del sindicato, en 2029. Ya no hay tiempo para el Monte de Piedad”, dijo el directivo.

Lee también:

De la Calle mostró cifras sobre los costos de operación del organismo, las cuales indican que de 7 mil 296 millones de pesos que alcanza el costo operativo de Monte de Piedad, 46.5% es absorbido por el contrato colectivo de trabajo.

Con esto, el director general de Nacional Monte de Piedad dijo que el líder del sindicato de trabajadores de la institución ha decidido mostrar información incompleta y con lectura fuera de contexto sobre la situación que se enfrenta.

“Hemos visto cómo el sindicato lo que ha hecho es echar el balón a la tribuna, distraer con temas que no son relevantes y poner una narrativa que busca distraer. Interpretar de manera inadecuada cifras reales, falsear, decir verdades incompletas”, dijo el directivo.

De la Calle dijo que ya hay una propuesta de modificaciones al contrato colectivo de trabajo por parte de la Secretaría del Trabajo, la cual, si bien no es la mejor, por parte del Monte de Piedad hay disposición de aceptarla para continuar.

Trabajos anacrónicos

El directivo ejemplificó que las condiciones actuales del Contrato Colectivo de Trabajo no permiten al organismo aceptar electrónicos como empeño, situación que sólo es posible en 70 de sus 300 sucursales.

En tanto, el contrato colectivo obliga a tener mecanógrafos, entre otras plazas que ya no son acordes con la realidad del sector y avances tecnológicos.

“Hay una plaza que trabaja solamente cinco minutos. Imprime etiquetas y le pagamos el día completo, además de sus prestaciones”, explicó.

Lee también:

Sindicato organiza protesta

Luego de que Nacional Monte de Piedad convocara a conferencia de prensa para hablar sobre la situación financiera de la institución, una pequeña representación de trabajadores se manifestó a las afueras de la financiera propiedad del organismo en la colonia Juárez.

Los trabajadores rechazaron las modificaciones que ha puesto sobre la mesa la directiva de Nacional Monte de Piedad sobre el contrato colectivo de trabajo, sin que hasta el momento haya punto de acuerdo entre las partes.

“Ellos quieren la liquidación del contrato colectivo de trabajo y la antigüedad de todos los trabajadores que firmamos un contrato de protección con las mínimas de ley y con una jornada de 48 horas. Es un contrato de protección lo que ellos pretenden”, dijo el dirigente del sindicato, Arturo Zayún.

En entrevista con dijo que el tema de fondo es que la directiva del Monte de Piedad está empeñada en introducir a una financiera que tiene fines de lucro y se dejaría de lado el sentido social de la institución.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.



ayef

Comentarios