La , Raquel Buenrostro, y la representante de comercio estadounidense, Katherine Tai, se reunieron este miércoles en la sesión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC en Phoenix, Arizona.

En el evento también estuvo presente la ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng.

Durante el encuentro, las representantes de dichos países concordaron en los resultados positivos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá , además, reafirmaron la importancia del trabajo en conjunto para el beneficio mutuo en América del Norte.

Lee también:

Asimismo, "enfatizaron que se cuenta con un Tratado con mecanismos progresistas que permiten una constante evolución en el comercio entre los tres países", señaló la Secretaría de Economía en un mensaje a través de redes sociales.

"Las funcionarias abrieron el diálogo con líderes de sindicatos porque, señalaron, es la mejor forma de conocer cómo está beneficiando el T-MEC a los trabajadores y, también, saber dónde hay más oportunidades", precisó.

Tai y Ng piden a Buenrostro avanzar en disputa energética

Las ministras de comercio de Estados Unidos y Canadá externaron a México su preocupación por la política energética mexicana que da preferencia a las empresas del Estado.

Durante la reunión anual de ministros de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), realizada en Phoenix, Arizona, mantuvieron reuniones bilaterales y trilaterales, la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, la ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

En la reunión entre Tai y Buenrostro, la estadounidense mostró su preocupación por las diferencias que existen en torno al tema energético con México, hizo “énfasis de la importancia de tener progreso en las consultas relacionadas a la política energética mexicana”.

La funcionaria estadounidense pidió a Buenrostro actuar para cumplir con el compromiso de proteger a la Totoaba y la Vaquita Marina, además de que abordó el asunto de la posible triangulación del acero y el aluminio.

Lee también:

Además, pidió que se cumpla con los compromisos ambientales en relación a la protección de la Totoaba y Vaquita Marina.

Tai nuevamente expresó la “continua preocupación sobre la competencia del mercado de telecomunicaciones de México, incluyendo lo que respecta a la metodología de la fianza del espectro”.

En un comunicado de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) Tai y Buenrostro “discutieron los persistentes problemas en torno al comercio del acero y aluminio con México”.

De acuerdo con el comunicado de la USTR, las ministras hablaron del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, de la prohibición a las importaciones hechas con mano de obra forzosa, así como el coordinar y realizar consultas para mantener los flujos comerciales en situaciones de emergencia.

Por su parte, la canadiense Ng también expresó a Buenrostro la preocupación por las políticas de México para las energías renovables, la minería y la nueva ley para una adecuada y sustentable dieta. Además de que explicó a la mexicana de la importancia de proteger la integridad del mercado de acero y aluminio, de acuerdo con información del ministerio de Canadá.

Coinciden ministras en que T-MEC genera bienestar

La Secretaría de Economía de México dijo que durante la reunión trilateral en la que además de Tai participó la ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng “coincidieron en los resultados positivos del Tratado y la importancia de seguir trabajando por el bienestar compartido en América del Norte”.

Además “enfatizaron que se cuenta con un Tratado con mecanismos progresistas que permiten una constante evolución en el comercio entre los tres países. Las funcionarias abrieron el diálogo con líderes de sindicatos porque, señalaron, es la mejor forma de conocer cómo está beneficiando el T-MEC a los trabajadores y, también, saber dónde hay más oportunidades”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses