Washington.— El jefe negociador de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jesús Seade, descartó ayer que un posible juicio político contra el presidente Donald Trump sea un obstáculo para que ese acuerdo sea ratificado por el Congreso de su país.

“Yo no siento que el impeach- ment sea un obstáculo importante, quizás no sea un obstáculo”, aseguró Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América del Norte, ante periodistas en Washington.

Comentó que un posible juicio político contra Trump puede tener un efecto en el T-MEC al mantener “a la gente muy ocupada”, aunque confía en que salga adelante.

“Si acaso puede tener el efecto contrario: que el impeachment, que es una preocupación muy grande, algo muy complejo que se está poniendo ante la atención de todo el electorado y no es momento de causar incertidumbres adicionales echando abajo el tratado. Yo siento que hasta puede ayudar un poco”, agregó al referirse a declaraciones que han escuchado de líderes demócratas.

La semana pasada, Pelosi anunció una investigación contra Trump por traicionar, entre otros, la seguridad nacional.

Para Seade, aunque un juicio político va a atraer atención, algo tan importante como el T-MEC “no se va a quedar sin tiempo”.

Seade, quien aseguró haber sostenido una reunión “muy buena” con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo esperar que al concluir el receso del Congreso estadounidense, el próximo 15 de octubre, la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, dé luz verde a la votación del acuerdo.

“Y ese es el punto clave que estamos esperando, que ella lo lleve a votación”, aseguró Seade, quien previó que la ratificación tomará “no mucho tiempo”, pues se puede hacer “acelerada”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses