En lo que va de noviembre, el gobierno mexicano informó que aceptó dos , uno contra la empresa Tecnología Modificada y otra contra Asiaway Automotive Components México.

Este mecanismo laboral se activo al amparo del Anexo 31-A del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lee también:

En el caso de Tecnología Modificada, “la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con un plazo de 37 días para conducir una revisión interna para determinar la existencia o no de una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa”. Mientras que para Asiaway Automotive solamente quedan 33 días para que dicha dependencia haga el análisis del caso y determine si la empresa le negó el ejercicio de los derechos de libre asociación y negociación colectiva a sus trabajadores.

Lee también:

En este año el gobierno mexicano ha rechazado dos mecanismos laborales de un total de 11 que ha recibido en lo que va del 2023.

En un comunicado, la Secretaría de Economía afirmó que reitera “su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses