El reparto de utilidades, también llamado Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), además de un derecho, es una muestra de gratitud y reconocimiento hacia los empleados, asegura Edenred, antes Accor Services.

Se trata de una práctica que implica compartir una porción de las ganancias de las empresas durante el año, lo cual incentiva a los trabajadores, pero también permite un ambiente laboral positivo y productivo, asegura la firma, líder mundial en soluciones transaccionales para empresas, empleados y comercios.

En opinión de la compañía, esta prestación cumple además una función social importante, pues permite reducir las desigualdades de ingresos y a promover una distribución más equitativa de la riqueza generada por la organización.

Edenred asegura que se trata de una estrategia integral que beneficia tanto a la empresa como a sus empleados, y contribuyen al éxito y la sostenibilidad de la organización.

Los beneficiados

De acuerdo con las leyes mexicanas, todos los trabajadores que presten servicios profesionales a una persona física o moral, tienen derecho a participar de las utilidades del negocio. Edenred indica que también son beneficiarios los empleados que estén en periodos de incapacidad, los empleados eventuales con al menos 2 meses trabajados.

También entran en esta prestación aquellos trabajadores anteriores que hayan prestado sus servicios durante al menos 60 días durante el año fiscal anterior.

Por otra parte, hay colaboradores que no tienen derecho al PTU y, de acuerdo con el artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo, se trata de directores, administradores y gerentes generales de las empresas, así como también colaboradores eventuales que tengan menos de dos meses trabajados, socios y accionistas.

En tiempo y forma

El portal de servicios de contabilidad indica que la legislación establece que luego de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las empresas deben informar a sus colaboradores las cifras correspondientes a las utilidades, de acuerdo con lo que fue declarado a las autoridades fiscales.

La compañía Edenred explica en su blog de internet que está establecido en la legislación que se deben repartir 10% de las ganancias de las empresas o patrón del año anterior, es decir en 2024 se repartirán los rendimientos obtenidos en 2023.

Señala también que para esta obligación los patrones tienen fechas para cumplir. Para empresas el reparto se debe realizar entre el 1 de abril y el 30 de mayo, con los 60 días posteriores a la fecha límite para el pago del impuesto anual, que aquí es el 31 de marzo.

Para las personas físicas con actividades empresariales y profesionales, el periodo para cumplir la obligación es del 1 de mayo al 29 de junio, contando 60 días después de la fecha límite de la declaración, que fue el pasado 30 de abril.

Si la empresa en que trabajas no cumple los requisitos para exentar esta prestación, las sanciones por incumplimiento por no pagar el PTU puede resultar en multas que van desde los 22 mil 405 hasta 448 mil 100 pesos.

También como trabajador tienes la opción de buscar asesoramiento y apoyo en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Esta institución puede ayudarte a revisar y gestionar tu caso a través de una junta local o federal de Conciliación y Arbitraje.

De no disponer con un abogado, la misma Profedet puede proporcionarte asistencia legal durante el proceso del juicio laboral ante la autoridad competente.

Debes recordar, explica el portal de Edenred que, según la Ley Federal del Trabajo, dispones de un plazo de un año desde la fecha límite para presentar tu reclamo de utilidades.

Estas fechas límite son el 30 de mayo para empresas (personas morales) y el 29 de junio para empleadores individuales (personas físicas).

En su portal, Edenred señala que las empresas deben asegurar “que el reparto de utilidades cumpla con su objetivo de valorar y motivar a los empleados, además de contribuir a mejorar la planificación financiera de cualquier organización”

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses